Llama la SSA a evitar cambios bruscos de temperatura y prevenir infecciones respiratorias en BCS
Enero 23, 2023
La Paz, BCS.-Ante el descenso de temperatura que la entidad ha registrado en las más recientes fechas, la Secretaría de Salud (SSA) enfatizó la recomendación de abrigarse bien y evitar los cambios bruscos de temperatura, a fin de prevenir la incidencia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) que pueden manifestarse con mayor severidad en personas con un sistema inmunológico debilitado.
Utilizar ropa gruesa y abrigadora que mantenga el calor corporal (en especial en las primeras horas del día y una vez que baja el sol, que es cuando más frío se presenta), es una de las mejores medidas que, junto con el uso correcto de cubreboca en espacios cerrados, pueden seguir los sudcalifornianos para evitar cuadros respiratorios, señaló la secretaria del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape.
En la época invernal incrementa la circulación comunitaria de los patógenos causantes de este tipo de padecimientos, de ahí la relevancia en seguir implementando las recomendaciones sanitarias, entre las que se encuentra también la ventilación de espacios y el lavado frecuente de manos, para reducir las posibilidades de ser afectado por una de estas enfermedades, recordó al establecer que el Estado inicia esta semana con 291 casos activos de Covid-19 que fueron confirmados por pruebas hechas por instituciones del sector.
Añadió la sugerencia a los ciudadanos de que prioricen el resguardo domiciliario ante la presencia de síntomas respiratorios, acudir a consulta para tener una valoración profesional y seguir las recomendaciones hechas por el médico. Además, resaltó la necesidad de que quienes forman parte de los grupos vulnerables (embarazadas, mayores de 60 años, niños mayores de 6 meses y menores de 5 años, así como gente con comorbilidades) acudan a la aplicación de la vacuna contra influenza en la unidad de salud más cercana.
Flores Aldape, dijo finalmente que durante la presente semana se desarrolla en escuelas primarias de Los Cabos y La Paz, jornadas de vacunación contra Covid-19 para personas de 5 a 11 años de edad, por lo que subrayó el llamado a madres, padres y tutores para que firmen los consentimientos informados y acompañen a sus hijos durante esas actividades, para que los menores puedan recibir esta protección.