Limitar consumo de sodio evita enfermedades cardiovasculares y renales
Marzo 21, 2022
La Paz, BCS.-La Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur, realiza jornadas informativas en los cinco municipios de la entidad sobre las afectaciones generadas por el elevado consumo de sodio, cuya principal fuente es la sal, para sensibilizar a la población sobre la importancia de limitar su uso y evitar la incidencia de enfermedades cardiovasculares y renales.
En estas actividades llevadas a cabo en Centros de Salud, se explica a las personas que ingerir excesivamente ese producto, es un factor de riesgo para desarrollar hipertensión arterial, padecer infartos y derrames cerebrales, insuficiencia renal e incidencias oncológicas como es el cáncer gástrico o de colon.
En esta interacción con usuarios de servicios de salud, se indica que ingerir en abundancia este elemento propicia rigidez arterial, dificulta el trabajo de corazón y riñones, y eleva de manera significativa las posibilidades de enfrentar patologías severas que reducen drásticamente la calidad y expectativa de vida.
Se informa que la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es no consumir más de cinco gramos de sal al día para evitar un efecto dañino y que, para lograrlo, se sugiere retirar el salero de la mesa y reducir la cantidad de esta utilizada en la preparación de alimentos.
Se aconseja utilizar hierbas, especias o mezclas de sazonadores sin sal para agregar sabor a los alimentos, pero también se propone reducir la ingesta de bebidas y comidas ultraprocesadas por sus elevados contenidos de sodio; también se establece que las papilas gustativas gradualmente se adaptan a la menor presencia de sal.