Ligero repunte de contagios por Covid-19 mantiene a BCS en el nivel 4

Ligero repunte de contagios por Covid-19 mantiene a BCS en el nivel 4

La Paz, BCS.-Baja California Sur iniciará el lunes 14 de septiembre su tercera semana en nivel 4 del semáforo Covid, sin visos de que pueda dar otro paso hacia la normalidad, ya que esta última semana los casos volvieron a incrementarse, cuando la tendencia había sido a la baja.

Luego de que el Consejo Estatal de Seguridad en Salud determinó que a partir del lunes 31 de agosto la entidad diera un importante paso, al pasar del nivel 5 al 4, tras más de dos meses y medio de no hacerlo, y ante los resultados alentadores que se habían registrado recientemente, se esperaba que en breve se pudiera avanzar hacia el nivel 3.

Sin embargo, la situación continuará igual, ya que hasta el momento las autoridades de salud no han anunciado algo al respecto, lo cual significa retrasar más la apertura de nuevos sectores.

En el nivel 3 se tienen actividades económicas no esenciales, como tianguis, florerías, papelerías, activación física grupal, gimnasios tipo B, canchas deportivas, panteones, el malecón con fines recreativos, museos y bibliotecas, entre otros, que al menos durante la próxima semana deberán continuar cerrados.

Sin embargo, también se cree que a partir de esta semana se empezarían a presentar los nuevos contagios a causa de la reactivación en nivel 4, al menos del 31 de agosto al 5 de septiembre, luego de aumentarse la movilidad ante la apertura de más negocios, el malecón con fines deportivos, las Iglesias, los cines y las playas.

El secretario de Salud, Víctor George Flores, expresó que este tipo de pandemias suelen tener ese tipo de subidas y bajadas, pero que afortunadamente no se ha llegado hasta los 801 casos que se tuvieron en la semana 31, a finales de julio.

La semana 35 que cerró el sábado 12 de septiembre, corresponde del 23 al 29 de agosto, y el motivo del retraso de dos semanas en los datos que se aportan, es porque se toman en consideración el inicio de los síntomas, que tienen una duración promedio de 15 días.

Se estima que a pesar de todo, llegar a los 700 casos en una semana sigue manteniendo la meseta en la parte alta de la gráfica, que si bien es una cifra alta, ya no ha tenido un aumento desproporcionado, aunque con la apertura de más sectores, se espera un incremento del 10% de los casos, al haber mayor movilidad. (Por: Arturo Nieves).