Lejos la cobertura total en la UABCS, pero modelo a distancia ayuda a avanzar

Lejos la cobertura total en la UABCS, pero modelo a distancia ayuda a avanzar

La Paz, BCS.-Por ahora todavía está muy lejos hablar de la cobertura total de la demanda en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), dijo su rector, Dante Arturo Salgado González.

Comentó que en el sexenio pasado la intención era llegar al 50%, sin embargo, los más recientes reportes indican que apenas se había aproximado al 40%.

Apuntó que la falta de infraestructura necesaria, que se agudiza con la reducción de presupuesto, hace difícil poder avanzar hacia esa meta, que incluso ya se encuentran considerada en la nueva Ley de Educación Superior.

Sin embargo reconoció que la pandemia ha acelerado este proceso, con la educación a distancia y también la híbrida que se pretende implementar en la UABCS, posiblemente a partir de noviembre.

Esto es, tener clases presenciales y a distancia, mediante plataformas digitales, para lo cual la UABCS tiene un avance importante con el proceso de implementación de la Coordinación de Tecnologías de la Información y Comunicación, que se venía trabajando desde antes de la emergencia sanitaria.

Dante Salgado, explicó que avanzar hacia la cobertura total, solamente se logrará con un modelo híbrido, puesto que con ello se amplía considerablemente la capacidad de atención a los solicitantes.

Un ejemplo es este semestre, cuando ingresaron 2 mil 300 alumnos, de cerca de 4 mil que presentaron examen de admisión, cuando tradicionalmente, el nuevo ingreso fluctuaba entre los mil 200 y mil 600 jóvenes.

“Físicamente no tendríamos capacidad de recibir a todos los estudiantes que lo solicitan”, precisó el funcionario universitario, quien expuso que la pandemia ha dejado una enseñanza muy importante sobre el manejo de tecnologías en materia educativa.

Estableció que lo que actualmente se implementa en la educación a distancia, deberá afinarse independientemente del control total del Covid-19, pensando en esa cobertura total o al menos llegar a niveles mucho más altos de los que se tiene ahora.

“Cuando se habla de cobertura total, se refiere a una meta amplísima, pero pienso que la tecnología puede ayudar muchísimo”, puntualizó el Rector, quien comentó que en el caso de Baja California Sur, la UABCS podría atender solicitudes con ese modelo, de comunidades como Vizcaíno, Todos Santos, Santiago, La Ribera, entre otros.