Lancheros de BCS forman bloque al negar Semarnat permisos para avistamiento de ballena
Enero 06, 2023
La Paz, BCS.-Prestadores de servicios para la observación de la ballena gris y el tiburón ballena, decidieron constituirse en un bloque estatal, a fin de exigir el inmediato otorgamiento de los permisos que les han sido negados por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Luego de que poco a poco fueron brotando los casos en particular que viven cada una de las empresas y organizaciones de lancheros de los distintos puntos de la entidad donde se realiza la actividad, los afectados dieron a conocer en rueda de prensa que solicitan la intervención del Presidente de la República para que solucione esta problemática.
José de Jesús Varela Galván, de los permisionarios de la Laguna de San Ignacio, en el municipio de Mulegé, expresó que la negación de al menos dos terceras partes de los alrededor de 180 permisos que hay en la entidad, pone en serio riesgo a la actividad turística, así como a ellos, al no poder ofrecer el servicio.
Expuso que de esa actividad dependen en la entidad cerca de 20 mil familias, incluyendo a restauranteros, hoteleros y otros servicios, que se verán seriamente afectados, por lo que también han solicitado la intervención del Gobernador y el Congreso del Estado.
Por su parte, Nezahualpilli Tovar Lee, representante de prestadores de avistamiento de tiburón ballena en la bahía de La Paz, sostuvo que existe falta de transparencia en el otorgamiento de esos permisos, ya que no se ha tomado en cuenta a la comunidad en la cancelación.
Igualmente, estableció que la Semarnat viola un derecho humano, al modificar con esta decisión, la actividad que da sustento a las familias.
A su vez, Adolfo González Agúndez, prestador de servicios de Puerto San Carlos, consideró incongruente que por un lado, la Secretaría de Turismo promueva la llegada de visitantes, y por el otro la Semarnat genere incertidumbre con estas acciones, ya que de mantenerse así, impedirá dar la atención a todos los turistas que lleguen a ver a la ballena.
En tanto, José Collins Parra, presidente de la Unión de Lancheros Turísticos de López Mateos, aclaró que están a favor de la protección del recurso natural, por lo que se encuentran dispuestos a sumarse a las medidas que sean dirigidas en ese sentido, pero se opondrán cuando afecten a terceros, como en este caso.
Los prestadores de servicios comentaron que esta suspensión de permisos, se da en Ojo de Liebre, Laguna de San Ignacio, Loreto, López Mateos, San Carlos y Puerto Chale, entre otras comunidades aledañas a esos sitios.
Sostuvieron que por ahora buscarán dialogar con el gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, y esperaran la probable visita que el próximo fin de semana hará a Baja California Sur, el director general de Vida Silvestre de la Semarnat, Roberto Aviña Carlín.
Sin embargo, manifestaron que hasta el momento han evitado realizar manifestaciones, pero que de no haber una respuesta positiva, procederán primeramente de manera legal, solicitando amparos, y luego con otras acciones que determinen la mayoría. (Por: Arturo Nieves).