La poca lluvia que dejó “Enrique” ayudará a mitigar la sequía en BCS
La Paz, BCS.-Las pocas lluvias que se presentaron en Baja California Sur a raíz de la tormenta tropical “Enrique”, ayudarán a mitigar la sequía que se padece actualmente en el campo sudcaliforniano, se estableció en el cierre de la sesión del Consejo Estatal de Protección
Civil, con motivo de la presencia del fenómeno hidrometeorológico.
Así lo consideró el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Víctor Manuel Castañón Arcos, quien expresó que desafortunadamente los registros obtenidos el miércoles, no tuvieron mayor variación 24 horas después.
Esto significa que después del paso de la tormenta frente a las costas del sur del Estado, ya no volvió a llover, salvo algunas precipitaciones apenas perceptibles en ciertas regiones de los municipios de La Paz y Los Cabos.
De esta manera, se confirma que no se cumplió con el pronóstico de que en el sur del Estado las lluvias serían de entre 75 y 100 milímetros, pues solamente en la comunidad de Santiago, los registros fueron de 124 milímetros y en segundo lugar se ubicó La Ribera, con 65.
En La Paz apenas se rebasaron los 14 milímetros; San José del Cabo, 2; Loreto, 2; Todos Santos y Los Barriles, 45; El Sargento, 35 y Los Planes, 28 milímetros.
A pesar de la escasa precipitación, se espera que al menos se logre recuperar parte del agostadero en buena parte del Estado, y con ello, se detenga parcialmente la mortandad de ganado.
Mientras tanto, el secretario general de gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, manifestó que con base a los reportes emitidos por las distintas instancias de gobierno agrupadas en el Consejo, los daños fueron mínimos, por lo cual se tuvo saldo blanco en esta primera tormenta que tiene relación con Baja California Sur.
Expuso que los beneficios fueron más que los perjuicios, por la lluvia que se presentó, sin embargo recordó que la temporada de huracanes apenas empieza, por lo que todos deberán estar muy pendientes, para seguir trabajando de manera coordinada, a fin de garantizar la protección de la sociedad civil. (Por: Arturo Nieves).