La Paz y Los Cabos aumentan aforos al 50%; Loreto en riesgo de un rebrote
La Paz, BCS.-Mientras los municipios de La Paz y Los Cabos avanzaron al nivel 3 del semáforo Covid, Comondú, Loreto y Mulegé, permanecen en el nivel 5, con riesgo de un rebrote en el municipio loretano, según las estimaciones de la Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur.
En la sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se estableció que los dos municipios del sur, que presentan el mayor número de casos, como ha sido a lo largo de la pandemia, podrán abrir más negocios, así como aumentar el aforo al 50%.
De esta manera, se reducen las restricciones y crece la posibilidad de un mayor dinamismo económico en restaurantes, hoteles, gimnasios, playas, así como el malecón de La Paz que se abre totalmente, con el obligatorio uso del cubreboca.
Durante la rueda de prensa virtual posterior a la sesión, el subdirector de Epidemiología del Estado, Miguel Romero Calderón, confirmó que los casos activos han venido a la baja en todo el Estado, ya que por ejemplo, el lunes 9 de agosto se registraron 222 contagios y el lunes 16 se tuvieron 131.
A pesar de andar por arriba de los 100 casos activos y mantener tendencia a la baja, el funcionario de Salud comentó que Loreto mantiene una tasa de reproducción por arriba de uno; es decir, que el riesgo de contagio sigue siendo alto, por lo que incluso existe la posibilidad de un rebrote en la presente semana.
Mulegé también es un municipio que mantiene la alerta de las autoridades sanitarias, ya que con alrededor de 80 casos activos, aumentó un 5% su tasa de activos.
Los otros tres municipios, La Paz, Los Cabos y Comondú, siguen con una tendencia a la baja.
En cuanto a la medición por semana epidemiológica, que es uno de los parámetros importantes para determinar la evolución de la pandemia en la entidad, se informó que la semana 30, que va del 25 al 31 de julio, finalmente cerró el sábado pasado con mil 426 casos, esto es, 155 contagios menos con relación a la semana anterior.
La semana 31, que cierra el próximo sábado 21 de agosto y que abarca el período del 1 al 7 de agosto, registra ya mil 67 casos, estimándose que llegará a los mil 150 contagios, en tanto que para la semana 32, la entidad se volvería a poner por debajo de la franja de los mil casos.
Por ahora la tendencia es alentadora, porque así como han disminuido los casos activos, también se han reducido los hospitalizados, por ende los intubados, y por supuesto que los fallecidos.
Actualmente hay 164 hospitalizados, ya muy lejos de los 391 que se llegaron a tener un día en el mes de junio, mientras que los intubados son ya 58, ubicándose casi el 90% de ellos entre La Paz y Los Cabos.
Los decesos a causa del Covid-19 se mantenían en 14 en lo que va de la semana, contra los 58 de la semana anterior, faltando días por contabilizar, aunque esa cifra también se aleja de los más de 100 que se llegaron a tener a finales de junio y principios de julio.
A pesar de ello, se insiste a la población en no bajar la guardia en cuanto a las medidas de protección, ya que las nuevas variantes están causando muchos problemas en el mundo, y Baja California Sur no es la excepción. (Por: Arturo Nieves).