La lactancia materna una práctica que mejora la salud de la niñez: SSA
La Paz.-El gobierno del Estado apoya la lactancia materna exclusiva, al ser una práctica decisiva para mejorar la salud de la niñez sudcaliforniana, así lo expresó el secretario de Salud, Víctor George Flores, al realizar un recorrido por la sala de lactancia en el hospital Juan María de Salvatierra, en La Paz.
Acompañado por la diputada local Milena Quiroga, el funcionario estatal comentó que el respaldo de la actual Administración con este hábito benéfico para los recién nacidos, se reflejó en las salas de lactancias que durante 2018 se establecieron tanto en dicho hospital como en el de Cabo San Lucas, al abundar que en el 2019 se habilitó una más en las instalaciones del Sistema Estatal DIF.
Comentó que los espacios están debidamente acondicionados y poseen equipo para facilitar la extracción de leche, donde la Secretaría brinda su apoyo para que las madres adopten ese hábito, debido a que es la forma ideal de alimentación en niños pequeños, al proveer los nutrientes necesarios para su sano crecimiento.
En compañía del director del hospital, René Urcadiz Verdugo y la presidenta del Voluntariado en Salud, Elvia Lizárraga de George, el Secretario de Salud agregó que la leche materna es considerada la primera vacuna para los recién nacidos, ya que los protege contra bacterias, virus, parásitos y hongos.
La dependencia estatal promueve, tanto en sus hospitales como en las unidades de atención primaria, la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del menor, a fin de que se fortalezca su desarrollo sensorial, cognitivo y emocional.
Finalmente, George Flores puntualizó que la lactancia materna también ofrece beneficios a la madre, ya que ayuda a espaciar los embarazos, disminuye el riesgo de cáncer ovárico y mamario, además de reducir gastos para la economía al tiempo de ofrecer una alimentación segura a su hijo. (Foto: Con Salud).