Justifica Gobernador que menores puedan cambiar de sexo en actas de nacimiento en BCS
Junio 05, 2023
La Paz, BCS.- El gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, calificó como un pleno derecho de las niñas y los niños, poder modificar su sexo en el acta de nacimiento, aunque reconoció que hay sectores que se oponen a esta propuesta, “pero creo que es un tema que se tiene que superar con la conciliación y el diálogo”.
Cuestionado por medios de comunicación sobre la iniciativa que está por ser sometida a votación en el Congreso del Estado, respecto a las reformas del Código Civil del Estado, para que los menores de edad puedan cambiar su nombre en razón del sexo en sus actas de nacimiento, justificó que este es un tema que cada vez es de mayor consenso nacional.
“No tenemos por qué politizar un asunto que es de derecho”, apuntó el Mandatario estatal, quien aclaró que una vez aprobado por el Congreso del Estado, él no vetará su publicación en el Boletín Oficial del Estado, a menos que lesionara mucho el consenso social, porque entonces sí lo evaluaría.
Sin embargo, argumentó que por lo pronto, en el caso de esta iniciativa, no considera el veto porque muchos Estados, la Ciudad de México y los legisladores federales, tienen una postura muy clara al respecto, ya que se refiere a un derecho pleno en este sentido.
De esta manera, todo parece indicar que si en segunda y última lectura, la mayoría de Morena, Partido del Trabajo (PT) y aliados, deciden aprobar la iniciativa presentada por dos organizaciones Lgbtti, como son Trans BCS y Codisex Los Cabos, el Gobernador del Estado no dudaría en publicar la reforma, para que pueda entrar en vigor en la entidad.
Cabe recordar que hay grupos de ciudadanos que se han opuesto públicamente a esa propuesta, al grado de que el jueves pasado, en la sesión del Congreso del Estado, se manifestaron haciendo inaudible la primera lectura del dictamen que aprueba las reformas.
Los grupos que se oponen, argumentan que la iniciativa no fue puesta a consideración de los ciudadanos en general, y específicamente entre los padres de familia, a quienes según sus argumentos, prácticamente se les quita la patria potestad de los hijos, ya que estos podrán libremente, cambiar de sexo en el nombre registrado en sus actas de nacimiento. (Por: Arturo Nieves).