Issste nacional aprueba plan piloto de retención en préstamos propuesto por dirigente sindical de Comondú
Agosto 12, 2025
La Paz, BCS.-A propuesta de la dirigente del Sindicato de Burócratas de Comondú, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), aprobó un plan piloto mediante el cual los préstamos que reciban los burócratas de Baja California Sur, se les descontarán directamente en su tarjeta de nómina, y de dar resultados, este método se llevará a todo el país.
De esta manera se sorteará el problema que enfrentan muchos trabajadores de los Poderes del Estado y los Ayuntamientos, que actualmente no pueden acceder a créditos porque los descuentos que les hacen sus patrones no son enterados al Instituto, debido a un convenio de pago que existe con la autoridad local, por adeudos de hace años.
Esto lo dio a conocer el secretario general del Sindicato de Burócratas en el Estado, Marco Antonio Cota Aguilar, quien expuso que esto ocurrió, luego de una reunión vía Zoom con directivos de Prestaciones del Issste a nivel central, donde se les precisó que los patrones sí han hecho las retenciones correspondientes de sus aportaciones, pero que desconocen por qué no son enteradas al Issste.
Mencionó que fue la dirigente del sindicato en Comondú, Guadalupe Zaragoza, quien propuso que a partir de ahora, por cada nuevo préstamo que se obtenga, el banco retenga el pago correspondiente a través de la tarjeta de nómina, para que haya seguridad en el pago, y no sea el patrón quien haga ese procedimiento, evitando así continuar con la acumulación de deuda.
Y luego de algunos días de espera porque a nivel central revisarían la situación, recientemente se notificó al organismo sindical que el Director Nacional del Issste aprobó un plan piloto exclusivo para Baja California Sur, mediante el cual se abren nuevamente los préstamos personales, que benefician a trabajadores sindicalizados y de confianza.
Además, a partir de ahora, cada nuevo crédito que se obtenga se pagará directamente mediante el procedimiento propuesto por la dirigente de Comondú; es decir, de manera directa a través de la tarjeta de nómina, y a los patrones les corresponderá pagar lo acumulado hasta antes de esta semana en que se autorizaron nuevamente los préstamos.
Cota Aguilar, recordó que fueron cuatro años que la burocracia sudcaliforniana estuvo bloqueada de participar en los sorteos de créditos del Issste, por lo cual recomendó a los trabajadores acatar lo dispuesto por la institución, ya que a veces, algunos trabajadores se cambian de banco para eludir los descuentos, lo que podría llevar a una nueva cancelación de este beneficio, además de que, si da buenos resultados, el programa se abriría a nivel nacional. (Por: Arturo Nieves).