Irá la SSA contra de funcionarios para que cumplan protocolos sanitarios en BCS

Irá la SSA contra de funcionarios para que cumplan protocolos sanitarios en BCS

Julio 06, 2022

La Paz, BCS.-La Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur, aseguró que irá en contra de instituciones y funcionarios del mismo gobierno estatal, para que se acaten las restricciones sanitarias con motivo de la pandemia de Covid-19.

Luego de que se han suscitado reuniones y eventos masivos, como partidos de futbol, eventos artísticos y culturales promovidos por instituciones locales, donde se ha notado la nula o limitada aplicación de protocolos sanitarios, la titular de Salud en el Estado, dijo que ya turnó un oficio para que se acaten las disposiciones, a todas las dependencias estatales y los Ayuntamientos.

“Como servidores públicos, somos ejemplo ante la población sobre la forma correcta de actuar”, estableció la funcionaria estatal, quien expuso que entre los requerimientos a los servidores públicos, está el uso del cubreboca en sitios cerrados, así como en espacios abiertos en caso de aglomeraciones donde no se pueda guardar la sana distancia.

Igualmente, sostuvo que debe haber un coordinador Covid en cada evento masivo, que se encargará que se cumplan las restricciones sanitarias, así como disponer de alcohol-gel para los asistentes, y que se procure guardar la distancia de dos metros entre personas.

Algunos trabajadores de la misma SSA, evidenciaron que en el pasado festejo del Día del Padre por parte del sindicato que encabeza Isabel de la Peña, no se había respetado el aforo y tampoco fue eficiente el protocolo de seguridad.

En ese sentido, Zazil Flores reconoció que se implementaron algunas medidas, como utilizar un espacio amplio y que hubiera ventilación cruzada, pero que finalmente no se logró el objetivo deseado, por lo que reconoció que en lo sucesivo, se tendrá que hacer que se cumplan las medidas de protección en eventos de esa naturaleza.

Este clima de molestia e incertidumbre hacia las autoridades de Salud, obedece a esta nueva ola de contagios, donde la mayoría de la población ha relajado las medidas de protección, incluyendo a instituciones de gobierno que han programado diversas actividades presenciales, sin aplicar debidamente las medidas de preventivas. (Por: Arturo Nieves).