Investigan posible vínculo de vehículos y personal del gobierno de BCS en colocación de narcomantas

Investigan posible vínculo de vehículos y personal del gobierno de BCS en colocación de narcomantas

Julio 22, 2025

La Paz, BCS.-La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investiga la posible participación de personal y vehículos del gobierno del Estado en la colocación de algunas narcomantas colocadas en La Paz.

En rueda de prensa realizada este martes 22 de julio, el titular de la dependencia, Antonio López Rodríguez, dio a conocer, con base en evidencia videograbada, la probable utilización de tres unidades asignadas a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) para colocar las mantas.

Refirió que esto es porque tres vehículos a los que se dio seguimiento mientras circulaban la madrugada del 9 y 16 julio, cuando se colocaron mantas en el puente que va al Aeropuerto y en el kiosco del malecón, respectivamente, presentan características similares a los oficiales.

Además, se indicó que la persona encargada del resguardo de las tres unidades en la Comisión Estatal de Búsqueda, Raúl “N”, que tenía el cargo de Director de Recursos Materiales, ya no se presentó a laborar luego de que se comenzó a solicitar información a la institución sobre tales unidades.

Se trata de una camioneta pick-up Frontier color blanco, una Nissan Urban y un Versa color gris, un lote igual al que tiene asignado la Comisión Estatal de Búsqueda, por lo cual el Procurador manifestó que las investigaciones continúan en ese sentido, porque “sí tenemos otra información que va corroborando que vamos en la investigación correcta”.

Sostuvo que entre los datos reveladores que se han obtenido, es que esos tres vehículos no tenían motivo oficial para andar en la calle, y menos durante la madrugada de los días 9 y 16 de julio.

Comentó si se atrevieron a salir a dar a conocer estos avances, es porque cuentan con datos reveladores, como el que se haya borrado el número de económico del vehículo Frontier, una vez que se comenzó a solicitar la información, e incluso, hay indicios de que otras personas pudieran estar involucradas en el uso de estas unidades oficiales.

El funcionario estatal expuso que de abril a la fecha se han colocado 46 mantas en la entidad, y que tienen que ver con señalamientos que hacen dos grupos de la delincuencia organizada pertenecientes al llamado cartel de Sinaloa, en contra de sus adversarios, ciudadanos y servidores públicos, como parte de la lucha que sostienen por el control de sus actividades ilícitas en Baja California Sur. (Por: Arturo Nieves).