Inversiones en BCS son reflejo de beneficios de la reforma energética: Coparmex

Inversiones en BCS son reflejo de beneficios de la reforma energética: Coparmex

Marzo 07, 2022

La Paz, BCS.-Baja California Sur es un reflejo de los beneficios de la anterior reforma energética, con las inversiones que ya se hacen para la generación de energías limpias, manifestó el presidente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo Díaz Tronco.

Dijo que por ese y otros motivos, el organismo que representa se encuentra interesado en seguir aportando para la construcción de una nueva reforma energética, que tome lo bueno de lo anterior y lo fusione con los nuevos esquemas que considera el gobierno actual.

Señaló que para Baja California Sur las opciones de energías limpias representa un gran beneficio, ya que además de significar la protección de los recursos naturales, significa ofrecer otras opciones de generación, tomando en cuenta que este Estado es el único que no se encuentra conectado a la red nacional.

Consideró bueno fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como lo pretende el gobierno federal, sin embargo, agregó que también se debe considerar que esta paraestatal no se encuentra en condiciones financieras para invertir en la generación de energías renovables.

Por ese motivo, aseveró que la anterior reforma que permitió la inversión privada en este rubro, representa un acierto en los esfuerzos por incorporar a México a esta tendencia mundial, que son las energías alternativas, como lo es el sol, viento y mar, que en Baja California Sur abundan.

El dirigente empresarial sostuvo que a final de cuentas, el Presidente de la República escuchó a los empresarios y a los expertos que argumentaron la necesidad de enriquecer la propuesta de reforma energética del año pasado y no fue aprobada, con el fin de hacer algunas adecuaciones con base al sentir de muchos sectores de la sociedad.

Puntualizó que a final de cuentas, lo que se pretende obtener por parte de las dos partes, es que se cuente con una ley energética que realmente sea de beneficio para los ciudadanos. (Por: Arturo Nieves)