Inició nueva onda de calor en el país; BCS alcanzaría los 40° en algunas regiones

Inició nueva onda de calor en el país; BCS alcanzaría los 40° en algunas regiones

Mayo 21, 2024

La Paz, BCS.-Inició una nueva onda de calor de la temporada en el país que abarcará casi todo el país, por lo que en Baja California Sur habrá algunos días y regiones donde el termómetro podría alcanzar los 40 grados Celsius.

Algunas de las zonas con mayor temperatura en la entidad se ubicarían en los municipios de La Paz, Comondú, sur de Mulegé y parte de Loreto, con valores máximos de entre 37 y 40 grados; mientras que Santa Rosalía, Heroica Mulegé, Loreto, Los Cabos y en algunos casos Ciudad Constitución, permanecerían entre los 30 y 35.

Las regiones históricamente más frescas, como Todos Santos, San Carlos, San Juanico, la Pacífico Norte, El Vizcaíno y Guerrero Negro, tendrán registros máximos por debajo de los 30 grados.

La ciudad de La Paz seguirá siendo la zona más cálida, pues estaría por encima de los 35 grados durante la semana.

En tanto, las temperaturas mínimas seguirán siendo aceptables todavía, aunque ya empieza a sentirse el calor, con valores de 20 a 24 grados en Los Cabos, Todos Santos, La Paz, Loreto, Heroica Mulegé y Santa Rosalía.

A su vez, en El Vizcaíno, Guerrero Negro, la Pacífico Norte, Ciudad Constitución, San Carlos y San Juanico, las mínimas irán de los 12 a los 15 grados; es decir, todavía muy agradables.

Estas condiciones ambientales son producto de la presencia de una circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera que inició este lunes 20 de mayo, dando origen a la tercera onda de calor de la temporada que ocasionará temperaturas superiores a los 40 grados en distintas regiones del país.

Ante esta nueva oleada de calor, las autoridades de Salud y de Protección Civil, recomiendan a la población evitar sobreexposiciones al sol, hidratación constante, consumir alimentos bien cocidos y desinfectados, así como acudir al médico ante cualquier síntoma de insolación, o de problemas gastrointestinales. (Por: Arturo Nieves).