Incumple coordinación de IMSS-Bienestar acuerdo con trabajadores; se niega al diálogo

Incumple coordinación de IMSS-Bienestar acuerdo con trabajadores; se niega al diálogo

Junio 27, 2024

La Paz, BCS.-La Coordinación Estatal de IMSS-Bienestar, a cargo de Bogdán Arriaga Benis, sigue eludiendo el acercamiento con los trabajadores que reclaman el respeto a sus condiciones generales de trabajo, incumpliendo el acuerdo alcanzado el pasado 11 de junio, luego de una manifestación de trabajadores de ese nuevo sistema de salud.

Luego de que en esa ocasión se estableció que se daría una reunión el 19 de junio, finalmente esta se suspendió, reprogramándose para el miércoles 26, sin embargo, en esa fecha tampoco se efectuó, incluso sin aviso de por medio, por lo cual el personal médico y de enfermería califican esto como una falta de respeto.

Ante esta negativa al diálogo, los trabajadores evaluarán la posibilidad de implementar acciones más drásticas de protesta, para hacerse escuchar, expresó Marlene Cota, coordinadora estatal del colectivo Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (Fintras).

Manifestó que por causas que desconocen, se les ha dado la espalda como si pretendieran algo excesivo, cuando lo único que quieren es exponer los puntos en que IMSS-Bienestar no ha cumplido, conforme a sus condiciones generales de trabajo.

Expuso que todavía hasta el martes 25 había un pago pendiente correspondiente a la prima vacacional, que solo se reflejó en los trabajadores de base de la Secretaría de Salud, que se cambiaron a IMSS-Bienestar, pero que a quienes apenas iniciaron con plaza en este nuevo esquema; es decir, unos 300, no hubo ese pago.

Lo que más lamentan de todo esto, es que no hay quien les aclare este tipo de situaciones, porque el coordinador estatal, Bogdán Arriaga, no cuenta con oficinas a seis meses de haber arrancado el programa, y tampoco quiere dar la cara a los trabajadores, ya que la disposición es que todo planteamiento se entregue por escrito a la secretaria de dirección del hospital Salvatierra.

Dijo desconocer el motivo por el cual el funcionario federal se niega al diálogo, a pesar de que ellos siguen trabajando normalmente, aún con la falta de equipos e insumos, porque esa es otra de las fallas que deben enfrentar en el servicio que se ofrece a la ciudadanía.

Marlene Cota, también lamentó que Bogdán Arriaga no quiera reconocerla como representante del Fintras en la entidad, con el pretexto que no existe un documento que lo avale, sin embargo, ella se ampara en la libre asociación que se establece en el artículo 8 de la Constitución General de la República.

Ante estos hechos, así como el hostigamiento laboral que enfrentan por parte del Coordinador estatal, se indicó que en consenso entre los 460 trabajadores que se encuentran en esa condición, se evaluarán las acciones de presión a seguir, ya que es a lo que les está orillando la negativa al diálogo. (Por: Arturo Nieves).