Incrementó gobierno de BCS el salario de 350 trabajadores de salud

Incrementó gobierno de BCS el salario de 350 trabajadores de salud

La Paz, BCS.-Un total de 354 profesionales de la salud se favorecieron con la retabulación salarial que el gobierno de Baja California Sur aplicó en este 2020, para mejorar las percepciones del personal operativo que labora por contrato en las unidades médicas estatales, como un reconocimiento por el esfuerzo que llevan a cabo en esta pandemia para proteger el bienestar de la población.

Ese incremento salarial fue del 100% para enfermeras y enfermeros generales titulados de nivel A que trabajaban por contrato de cuotas de recuperación, mientras que para los médicos generales de nivel A que laboraban en ese mismo esquema de cuotas, fue del 98%; siendo estas determinaciones un acto de justicia para quienes han estado en la primera línea de batalla durante esta contingencia sanitaria, indicó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores.

Esta labor se llevó a cabo en la Secretaría de Salud (SSA) del Estado, al homologar el pago para trabajadores no basificados, al máximo tabulador salarial en su respectiva profesión que posee la dependencia estatal en el esquema de contrato, que es el correspondiente al contrato de nuevas unidades. El porcentaje de incremento salarial fue variable, desde el 100 y 98% en los casos ya mencionados, hasta 30 o 5%, de acuerdo al modelo de contratación en que los compañeros se encontraban previamente, comentó.

En esta retabulación se concedió un mayor aumento salarial para la profesión que menos percibía, pero además, se cumplió con la premisa de pagar igual salario, por igual trabajo. De esta forma, a todos los trabajadores de contrato se les dio de alta en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), a fin de garantizarles cobertura médica ante cualquier incidencia, pero también para contribuir a su desarrollo patrimonial con el acceso a las prestaciones otorgadas por este sistema de seguridad, añadió.

Finalmente, Víctor George afirmó que la administración estatal llevó a cabo esta mejora con recursos propios, para reforzar la permanencia de personal calificado tanto en hospitales estatales como Centros de Salud, con la finalidad de fortalecer su capacidad de respuesta ante la demanda de servicios generada por esta pandemia, reiteró, agregando que esta estrategia benefició a médicos especialistas B, auxiliares de enfermería A, ingenieros biomédicos, cirujanos dentistas A, químicos A, laboratorista A, técnicos laboratoristas A, así como técnicos radiólogos o en radioterapia.