Incertidumbre sobre vehículos que no se regularicen en los próximos seis meses
La Paz, BCS.- Por ahora no está definido qué pasará con los vehículos de procedencia extranjera, que luego de los próximos seis meses de regularización, no se acojan a ese beneficio.
La secretaria de Finanzas del gobierno estatal, Bertha Montaño Cota, manifestó que lo más probable es que venga un endurecimiento en las acciones de vigilancia y fiscalización de esas unidades, aunque también podría ser que se concediera una prórroga.
Tomando en cuenta la reciente modificación al decreto emitido por el gobierno federal, en el sentido de que ya se podrán regularizar vehículos de modelo 2017 hacia atrás, la funcionaria estatal expresó que eso abre la posibilidad de que más unidades puedan incorporarse a la regularización.
Por tal motivo, dijo que las distintas instancias que tendrán relación y participación en el tema, deberán acelerar el proceso de promoción para que más ciudadanos acudan a partir del 1º de febrero, a efectuar la importación definitiva de sus unidades.
Recordó que el período de regularización concluye el 20 de julio, por lo que posterior a esa fecha, se desconoce por ahora qué vaya a suceder con aquellos vehículos que no se acogieron al beneficio de la regularización.
“Seguramente habrá un endurecimiento de la política de vigilancia, de supervisión, de fiscalización de estos vehículos, o quizás una ampliación”, señaló la titular de Finanzas del Estado.
Esta duda abarca a los automóviles que estando dentro de los modelos permitidos, desistan de cumplir con este requisito por diversos motivos, pero también están los que cuenten con modelos posteriores a 2017, que definitivamente quedan fuera de toda posibilidad de ser regularizados, por ahora. (Por: Arturo Nieves).