Impulsarán los polígonos prioritarios la vivienda asequible en BCS; no habrá expropiación de terrenos
Noviembre 04, 2025
La Paz, BCS.-El subsecretario de Enlace Legislativo y Municipal del gobierno de Baja California Sur, José María Avilés Castro, informó que los recientemente aprobados Polígonos para el Desarrollo o Aprovechamiento Prioritario o Estratégico, tienen su fundamento en el Programa Nacional de Vivienda, y representan una medida clave para atender la creciente demanda habitacional en Baja California Sur.
Explicó que ante la necesidad de contar con terrenos adecuados para la edificación de vivienda, se realizó una modificación a la Ley de Desarrollo Urbano, que permitirá al gobierno de la entidad declarar polígonos estratégicos: zonas delimitadas dentro de los centros urbanos, donde ya existen redes de infraestructura y servicios de urbanización, evitando así el crecimiento desordenado hacia la periferia.
El funcionario destacó que esta herramienta busca facilitar la construcción de vivienda asequible, la regularización de terrenos y la inversión en espacio público e infraestructura, en coordinación con los municipios y bajo criterios de sustentabilidad y equidad territorial.
De manera enfática, Avilés Castro aclaró que de ninguna forma se expropiarán terrenos a particulares para estos fines. Mencionó que los polígonos estarán conformados por predios propiedad del gobierno estatal o municipal, así como por terrenos cuyos propietarios estén interesados en venderlos de manera voluntaria.
Finalmente, señaló que esta reforma no implica gasto adicional, pues se trata de una medida regulatoria que permitirá acelerar la producción de vivienda social en municipios como Los Cabos y La Paz, donde el suelo urbano resulta más escaso y costoso.



