Hielo en Sierra de La Laguna, viento suspende circulación en la Transpeninsular y cortes eléctricos en La Paz
Diciembre 10, 2024
La Paz, BCS.-La cercana temporada invernal volvió a manifestar sus efectos en Baja California Sur, provocando un mosaico de contrastes debido al clima, ya que mientras en la Sierra de La Laguna se formó hielo, en otras partes hubo neblina, sol del día, e intensas rachas de viento que generaron tolvaneras y el bloqueo de la carretera Transpeninsular en el norte de la entidad.
En este último caso, los conductores de vehículos altos, como tráiler y casas rodantes, fueron sorprendidos por los llamados vientos de Santa Ana, este martes 10 de diciembre, en la zona de Chapala a Cataviña, cerca de Guerrero Negro, moviendo y levantando las pesadas cajas de las unidades, lo que obligó a detener los vehículos, compactarlos y cerrar el paso por la carretera para reducir riesgos, sin que hasta el momento se reportaran daños.
Los vientos de Santa Ana, es una corriente fuerte de aire, similar a la de un huracán, procedentes de la Gran Cuenca y el desierto de Mojave, en los Estados Unidos, que suelen ocurrir con mayor intensidad en diciembre, y que se desplazan hacia el sur, afectando principalmente a Baja California, y en ocasiones alcanzan a llegar al norte de Baja California Sur.
Donde los vientos ya son una costumbre, pero que volvieron a manifestarse intensamente, fue en el Valle de Santo Domingo, en el municipio de Comondú, donde las fuertes rachas generaron densas tolvaneras que impedían la visibilidad a determinados metros de distancia, lo redujo considerablemente la movilidad en los núcleos urbanos más grandes como Ciudad Constitución y Ciudad Insurgentes.
En Bahía Tortugas también se reportó que los vientos generaron una capa amarillenta, aparentemente de polvo, que se extendió por gran parte del cielo de esa región, en algo que, según dicen, no se había observado antes.
Mientras tanto, durante la madrugada de este martes, se presentó un espectáculo natural propio de la temporada, cuando un banco de neblina cubrió a la ciudad de Santa Rosalía, lo que fue admirado por muchos ciudadanos que difundieron fotografías en redes sociales, generando la admiración de muchos internautas.
Otro espectáculo natural fue el que ocurrió en la Sierra de La Laguna, en los límites entre La Paz y Los Cabos, donde las bajas temperaturas de hasta 2 grados Celsius, generaron la segunda helada de la temporada, propiciando un que plantas y objetos amanecieran cubiertos de cristalinos trocitos de hielo que con los primeros rayos del sol comenzaron a derretirse.
Aunque también en la capital sudcaliforniana se reportaron cortes de energía eléctrica a causa de los fuertes vientos que se han presentado durante gran parte del martes.
En el resto de la entidad se siguen resintiendo vientos, días soleados con temperaturas por debajo de los 30 grados, pero con temperaturas frías durante las noches, que van de los 10 a los 18 grados en la mayor parte, aunque en las zonas montañosas se estiman mínimas de 5 grados o menos, como ya se pudo constatar. (Por: Arturo Nieves).