Hay quienes fallecieron en la pandemia abandonados de la asistencia médica: Obispo
La Paz, BCS.-Hay personas que han fallecido a causa del Covid-19, pero no por padecer esa enfermedad, sino porque fueron abandonados por el sistema de salud, al destinarse el mayor esfuerzo médico a los pacientes causados por la pandemia, consideró el obispo de la Diócesis de La Paz, Miguel Ángel Alba Díaz.
También insistió en que la violencia va en ascenso en Baja California Sur, contrario a lo que dicen las autoridades, y estableció que en la sociedad existe necesidad de dignidad, al establecer que “no podemos vivir eternamente de dádivas, de pensiones, de becas”.
En su mensaje con motivo de la Jornada Mundial de la Paz, durante la misa dominical ofrecida en la Catedral de Nuestra Señora de La Paz, el representante de la Iglesia católica en Baja California Sur, condenó la violencia creciente y lamentó la ola de muerte que asola a muchas regiones del país.
Además, sostuvo que hay muertos por negligencia a causa de la pandemia, y no solamente por haber contraído el Covid-19 “sino también aquellos que sin tener Covid-19, han muerto porque no han recibido la debida atención y medicamento, a causa de la atención a los que si tienen”.
También puso en duda las cifras oficiales sobre el número de decesos a causa de la enfermedad, pues estimó que debe haber muchos más a los que reportan las cifras oficiales.
Expresó que muchos de esos muertos de otras enfermedades han quedado en el abandono, y también están los que han padecido el desempleo, cayendo en depresión, estrés e incluso han llegado al suicidio ante un futuro incierto.
Por otra parte, dijo que en su andar por las comunidades de los cinco municipios, se ha encontrado con que la extorsión, el cobro de piso y las amenazas, van en aumento, debido al crimen organizado.
Señaló que las bandas criminales buscan el control absoluto de las comunidades, al asumir el monopolio en la venta de alcohol, cigarro y hasta de sexo, así como también, despojan de sus recursos a los productores, a los que entregan migajas, imponiendo el orden a base de castigos.
“La violencia en todo su esplendor; cuánta gente desaparecida, cuánta gente encontrada en los arroyos de Baja California Sur o enterrados en fosas clandestinas. Cuántos feminicidios, cuántos niños asesinados; cuántos niños abortados”, apuntó.
En otro orden, también criticó el hecho de que en estos tiempos de división y polarización social, a base de dádivas se pretenda convertir a los ciudadanos en simples mascotas, porque eso es robarle a la gente su dignidad.
Reconoció que muchas veces será necesario asistir al necesitado, al que tiene hambre, al que tiene sed, pero que ese apoyo no puede ser eterno.
Consideró que los bienes, pocos o muchos, deben ser producto del esfuerzo de cada individuo, y no pretender vivir eternamente de dádivas, de pensiones, de becas, y pretender salir de esta crisis, sin un empleo digno y un salario justo.
Miguel Ángel Alba, recordó que es gracias al esfuerzo de los ciudadanos, que el gobierno puede impulsar programas sociales, a los cuales los gobernantes no aportan un solo peso de su bolsillo. (Por: Arturo Nieves).