Hay pausa en obra pública de BCS; se espera reactivación importante en 2026
Julio 23, 2025
La Paz, BCS.-El sector de la construcción en Baja California Sur reconoció que el cambio de gobierno federal ha puesto cierta pausa a la obra pública en la entidad, sin embargo, confía que en el 2026 pueda haber una reactivación importante.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el Estado, Miguel Ángel Robles Manríquez, comentó que, por ejemplo, se contemplan obras de considerable magnitud como la presa El Novillo, de La Paz.
Igualmente se viene el programa de vivienda del gobierno federal, así como la modernización de la carretera Transpeninsular, lo cual arrancaría el próximo año con una fuerte inversión.
Manifestó que si bien suele haber empresas foráneas que logran obtener contratos locales, en el caso de construcciones como la presa, los empresarios sudcalifornianos buscan tener mayor intervención mediante un esquema de participación conjunta, en la cual se unen varias constructoras para enfrentar ese tipo de compromisos.
Además, se aclaró que para muchas empresas foráneas es más barato subcontratar empresas locales, que tener que movilizar sus equipos y maquinarias a la entidad, ya que esto suele ser muy caro, además de que los costos de los materiales aquí son más elevados que en el interior del país, precisamente la situación geográfica.
Refirió que si existe el reparto de los contratos de la obra pública entre las distintas empresas constructoras, pero que la intención es que haya más afiliado participando en estas obras, por lo cual se les viene motivando desde la cámara que representa.
En cuanto al escenario actual en materia de construcción, el dirigente del sector organizado en la entidad, sostuvo que en términos generales la actividad marcha bien, pero que en lo específico ha habido una reducción tanto en la inversión pública como en la privada. (Por: Arturo Nieves).