Hasta marzo se pagarán pensiones de Bienestar a adultos de 65 años en BCS
La Paz, BCS.-Debido a la falta de recursos para este año, el gobierno federal determinó que el pago a los adultos mayores de 65 y 68 años de edad, será en el mes de marzo del 2022, sin embargo el registro continúa, incluso para quienes vayan a cumplir la edad mínima permitida, hasta febrero del año entrante.
Así lo dio a conocer la delegada de la Secretaría de Bienestar, Yanssén Weichselbaum Calderón, quien expuso que a partir del 5 de agosto se inició un proceso intensivo de registro de adultos mayores, a raíz de la reducción de la edad mínima, que pasó de 68 a 65 años, para tener derecho a ese beneficio.
La intención es Baja California Sur es inscribir a unos 12 mil 900 adultos entre los 65 hasta los 67 años con once meses, para ser más precisos, ya que ese es el universo que se ha detectado hasta el momento, y que al igual que los mayores de 68 años, percibirían 3 mil 100 pesos bimestrales.
Inicialmente se habían pensado que ese beneficio lo recibirían en diciembre quienes se inscribieran a partir de junio, sin embargo, por ser la primera ocasión en que se permite la atención a ese rango de edad, la funcionaria federal dijo que a nivel central se procedió a hacer una corrida financiera, y se observó que el recurso disponible no alcanzaría para abarcar a ese segmento en este año.
Por tal motivo se hizo una calendarización, y en el caso de Baja California Sur, los nuevos inscritos mayores de 65 años, obtendrán el recurso hasta marzo del 2022, con la aclaración de que este beneficio no es retroactivo, por lo que si se inscriben ahora, no habrá un acumulado del monto cuando se les pague en marzo.
Yanssén Weichselbaum, también precisó que debido a ese cambio en la fecha de pago, los registros continuarán actualmente, para quienes cumplan 65 años hasta el mes de febrero del año entrante.
Respecto a los mayores de 68 años, el pago continuará de manera normal como se ha venido haciendo, y las nuevas inscripciones a partir de esta edad tendrán un plazo entre dos y cuatro meses para recibir su primera pensión, por lo que se indicó que deben estar atentos a cuando se emitan los avisos respectivos. (Por: Arturo Nieves).