Hasta el 31 de julio descuento del 50% en renovación de licencia de conducir
Marzo 04, 2022
La Paz, BCS.-Un descuento del 50% en la renovación de la licencia de conductor y la condonación de recargos para quienes adeudan el pago de terrenos, es lo que ofrece actualmente la Secretaría de Finanzas y Administración de Baja California Sur.
El descuento del 50% en la licencia para chofer, automovilista y motociclista, estará vigente hasta el 31 de julio, ya que a partir de agosto solo aplicará un 25%, hasta el 31 de diciembre, informó la directora de Ingresos de la dependencia en mención, Karina Parra Olivas.
Precisó que esta medida surge del decreto publicado el 23 de febrero, cuando entraron en vigor estos descuentos, mismos que generaron cierta confusión, ya que fue difícil garantizar su veracidad, hasta que el gobierno estatal lo publicó en sus redes sociales.
En el caso de la licencia para automovilista, su costo de renovación, ya con el descuento queda en 593 pesos, cuando normalmente se pagaría mil 186 pesos; mientras que para motociclista, que actualmente abundan por los distintos servicios de entrega que existen, pagarían 482 pesos, cuando regularmente cuesta 964 pesos.
Se aclaró que este descuento únicamente aplica para las renovaciones de licencia, no para quienes obtendrán el documento por primera ocasión.
Para evitar aglomeraciones y ahorro de tiempo entre los contribuyentes, el trámite se puede hacer en línea y en un lapso de dos horas se puede acudir a recoger el plástico, con la aclaración de que la fotografía del documento será la misma de la licencia anterior.
Recordó que en los casos en que la solicitud sea de manera presencial, el trámite se podrá hacer en cualquiera de las 26 oficinas recaudadoras con que cuenta la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado.
Respecto a la condonación de recargos para quienes compraron terrenos al gobierno del Estado, apuntó que actualmente hay alrededor de dos mil 586 morosos que enfrentan adeudos históricos de más de 20 o 30 años, por lo que tendrán derecho a ese beneficio hasta el 30 de abril.
Karina Olivas, expresó que esa problemática se tiene principalmente en los municipios de La Paz, Los Cabos y Loreto. (Por: Arturo Nieves).