Hasta 120 especies de plantas con propiedades medicinales, frutales y de ornato posee “Farmacia Viviente” en La Paz

Hasta 120 especies de plantas con propiedades medicinales, frutales y de ornato posee “Farmacia Viviente” en La Paz

Julio 16, 2025

La Paz, BCS.-Como parte del fortalecimiento de destinos con identidad y vocación sustentable, la directora de Turismo de La Paz, Natalia Ruffo Castaño, informó sobre la “Farmacia Viviente”, un proyecto innovador impulsado en el Ejido El Rosario, con el respaldo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y actualmente operado por la Empresa Forestal de Mujeres.

Este espacio turístico, educativo y comunitario, representa un modelo de aprovechamiento responsable de la biodiversidad regional, al reunir hasta 120 especies de plantas con propiedades medicinales, frutales y de ornato, cultivadas en jardineras organizadas por sistemas del cuerpo humano.

“Farmacia Viviente”, incluye ocho áreas temáticas: Corazón, con cactus representativos de la región; Cultura general, con plantas tradicionales usadas por los antepasados (como remedios para el hipo, el mal de ojo o la caída de mollera); secciones dedicadas al sistema respiratorio, nervioso, estomacal, inmunológico, circulatorio y digestivo.

Ruffo Castaño, precisó que el objetivo del Ejido el Rosario es claro, involucrar a la comunidad en el cuidado y el conocimiento de los recursos naturales, promoviendo al mismo tiempo una experiencia turística auténtica, educativa y consciente.

“El Rosario nos sigue demostrando cómo es posible hacer turismo de manera diferente: desde el conocimiento local, el trabajo en comunidad y el respeto por lo que somos”, expresó, al reafirmar el compromiso de Turismo de La Paz con la diversificación de productos turísticos, que impulsan la economía local y preservan la sabiduría tradicional.