Habrá nueva prórroga para la regularización de autos ‘chocolate’
Marzo 23, 2023
La Paz, BCS.-El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció una nueva prórroga de tres meses para la regularización de vehículos de procedencia extranjera introducidos ilegalmente al país.
Fue durante la rueda de prensa Mañanera de este jueves 23 de marzo, donde el Mandatario nacional hizo el anuncio, además de comentar que se analizará la posibilidad de incorporar también a las unidades ensambladas fuera de América del Norte.
Esta sería la tercera prórroga en este proceso, misma que presumiblemente, iniciaría el 1º de abril y concluiría el 30 de junio del presente año, considerando que la segunda prórroga que arrancó el 1º de enero, vence el próximo 31 de marzo.
Justificó que esta ampliación del plazo ayuda en el tema de la seguridad, ya que hay delitos que se cometen en esos automóviles, pero no se puede identificar a los propietarios debido a que no existe datos ante el Registro Público Vehicular (Repuve).
Además, comentó que también son de beneficio para la gente de menos recursos, debido a que son más baratos, y por supuesto, los ingresos que se captan con ese programa se beneficia a los gobiernos municipales para el arreglo de calles.
En Baja California Sur, hasta el mes de noviembre el gobierno del Estado había recibido 52 millones de pesos por ese concepto, que se distribuyeron entre los cinco Ayuntamientos, con base al número de unidades regularizadas, rubro que es encabezado por el Ayuntamiento de La Paz.
De hecho, la pavimentación con concreto de uno de los cuerpos del bulevar Pino Pallas, se realiza con esos recursos.
La meta reciente a regularizar en la entidad, era inicialmente de 100 mil vehículos, luego se redujo a 30 mil al percatarse que no todos podían entrar al programa, ya que solo se considera a los que fueron fabricados entre los países firmantes del Tratado de Libre Comercio.
Sin embargo, ante la escasa respuesta a finales del 2022, se disminuyó a 25 mil, y actualmente, según los más recientes reportes, las unidades que habían cumplido con el proceso se acercaba a los 27 mil, al haber muy poca respuesta en lo que va del año, pese a la prórroga que vence en este mes. (Por: Arturo Nieves).