“Gobiernos sacan sus estadísticas estúpidas sobre homicidios”: Obispo
Junio 18, 2023
La Paz, BCS.-“Recen por nuestras autoridades, que a veces quieren que cerremos los ojos ante toda esta realidad de muerte, violencia, dolor y sufrimiento”, dijo el obispo de la Diócesis de La Paz, Miguel Ángel Alba Díaz.
En la misa dominical dedicada a las víctimas de violencia y personas desaparecidas, también se refirió a los gobiernos “que sacan sus estadísticas estúpidas, para decirnos que los homicidios dolosos ya bajaron 1.54%, para que no veamos el dolor, y el sufrimiento”.
Ante la presencia de personas que llevaron la fotografía de algún ser querido desaparecido a la Catedral de Nuestra Señora de La Paz, el representante de la Iglesia católica en Baja California Sur, igualmente criticó que las autoridades determinen no actuar en contra de la violencia, si no hay denuncia.
“Si no hay denuncias, no hay delitos, y como nadie se atreve a denunciar, no hay delitos, vamos muy bien, estamos muy contentos”, expresó sarcásticamente, y recordó al caso de las personas fusiladas en el poblado de San José de Gracia, en Michoacán, donde los sicarios se llevaron los cuerpos y como la Policía no encontró cadáveres, no hubo asesinatos.
Por tal motivo, pidió a las autoridades no ser indolentes ante el dolor humano y abrir los ojos ante la realidad que se vive en el país, pues consideró que “es fácil es cerrar los ojos, y pasar indiferentes e indolentes ante el sufrimiento ajeno”.
También hizo alusión a los ciudadanos, ya que actualmente son tantas las necesidades y muy poca la gente que quiere trabajar, por lo que dijo que se debe pedir a Dios el deseo de compromiso, de acción; el propósito de hacer algo y tener la capacidad de involucrarse en los problemas de los demás.
Alba Díaz, manifestó que cada vez es más la gente desorientada y perdida, y que observa mucha indolencia, indiferencia y egoísmo en la sociedad, por lo que se debe rogar al Señor por gente que quiera luchar, que quiera comprometerse, y puso como ejemplo las elecciones de gobernantes, donde es mucha la abstención porque a la mayoría “les vale, pero después muy buenos para quejarnos, para criticar”. (Por: Arturo Nieves).