Genera BCS 1,500 mdp al año por derechos migratorios; mínima la ilegalidad

Genera BCS 1,500 mdp al año por derechos migratorios; mínima la ilegalidad

Septiembre 20, 2024

La Paz, BCS.-Baja California Sur genera alrededor de mil 500 millones de pesos anuales por concepto de derechos migratorios; es decir, de visitantes de otros países que llegan legalmente a la entidad.

Así lo dio a conocer el coordinador regional del Instituto Nacional de Migración (INM), Manuel Salvador Cordero Esparza, quien comentó que ojalá toda la migración que llega a la entidad fuera así, pero que lamentablemente hay otro segmento que lo hace de manera ilegal.

“Muchas veces ellos (los migrantes), no cumplen con los requisitos de legalidad para estar en el país, entonces se implementan una serie de acciones de contención migratoria, con la detención y deportación”, apuntó.

Expuso que ojalá toda la migración a Baja California Sur fuera como la de Canadá y los Estados Unidos, preponderantemente, porque es la genera esa cuantiosa derrama por visitar la entidad.

Precisó que esos cerca de mil 500 millones que pagan por ingresar al país, cuando viajan a sudcalifornia, es independiente de la derrama económica que generan durante sus días de estancia en el lugar al que visitan.

Comentó que la migración irregular no es tan grave en la entidad, salvo lo acontecido a finales del 2023 y principios del 2024, cuando hubo cierta expectación por los ciudadanos africanos que se vieron en el malecón de La Paz, porque se disponían a viajar a Tijuana por carretera, desde la terminal de autobuses ubicada precisamente en el paseo Álvaro Obregón.

Estableció que tradicionalmente en la entidad se ubicaban entre 30 ilegales al año, sin embargo, en esa ocasión se llegó a tener entre 400 y 500 a la semana, por lo cual se determinó aplicar medidas de contención, desde los mismos puntos de partida en el interior del país, lográndose que actualmente la situación sea más controlable con 15 a 20 detecciones semanales. (Por: Arturo Nieves).