Fortalecerán trabajo de inspección en los puntos de acceso a BCS
Abril 12, 2023
La Paz, BCS.-El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán, sostuvo un encuentro de trabajo con el director de Puntos de Verificación Interna del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Ulises García Romero, en el que destacó la necesidad de fortalecer el trabajo de inspección en los puntos de acceso a Baja California Sur, principalmente en los Aeropuertos Internacionales de Los Cabos, La Paz y Loreto.
Al informar lo anterior, el titular de la Sepada, destacó los esfuerzos que en materia de sanidad e inocuidad agroalimentaria se realizan desde el inicio de la presente Administración estatal, ya que el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, ha establecido como una prioridad esta materia en beneficio del sector productivo primario sudcaliforniano.
En este encuentro en el que estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón González López; el subdirector de Puntos de Verificación Interna del Senasica, Evaristo Sánchez Trujillo y el presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, Manuel Eduardo García Silva, se acordó la presencia permanente de un oficial del Senasica en el Aeropuerto Internacional de Los Cabos.
Asimismo, ambas instancias coincidieron en la pertinencia de que la autoridad federal certifique a servidores públicos estatales para llevar a cabo actos de autoridad en las terminales aéreas o puntos de verificación interna, ante la detección de productos que no cumplan con los lineamientos sanitarios correspondientes para su introducción al territorio sudcaliforniano.
Con esta certificación, abundó Bermúdez Beltrán, el personal estatal estará facultado para el decomiso, destrucción o instruir el retorno de la mercancía, productos o animales, que no cumplan con los requisitos sanitarios, esto con base a lo que establezca la Norma Oficial Mexicana (NOM) correspondiente, de esta manera se fortalecerá el blindaje del Estado ante plagas u enfermedades que pudiesen afectar al ganado.
Por su parte, los funcionarios federales, Ulises García Romero y Evaristo Sánchez, expresaron todo el respaldo del gobierno de México, a fin de sumar esfuerzos y recursos con las autoridades sudcalifornianas en el objetivo de mantener el estatus sanitario que distingue a la entidad, aspecto que beneficia a los productores primarios sudcalifornianos.