Fomenta el IMSS la cultura de donación de órganos y tejidos en BCS

Fomenta el IMSS la cultura de donación de órganos y tejidos en BCS

Febrero 28, 2024

La Paz, BCS.-En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, son una prioridad los pacientes que requieren un trasplante.

Un trasplante es la sustitución de un órgano enfermo por uno sano que restablece la salud del paciente y lo ayuda a recuperar su actividad social, familiar y laboral.

El coordinador de Donación de Órganos y Tejidos del IMSS en Baja California Sur, Juvenal Vidrio Almeida, apuntó que en México existen más de 20 mil personas que esperan por un órgano o tejido para trasplantarse que les otorgue una nueva oportunidad de vida.

Indicó que el órgano de mayor demanda en el país es el riñón, debido al aumento en las enfermedades crónico-degenerativas.

En el caso de los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal debe valorarse la posibilidad de recibir un trasplante de riñón ya que, para ello se necesita que un familiar o un ser querido de 18 a 65 años tome la decisión de donarle un riñón y que posterior un estudio minucioso se determine que el riesgo para su salud es bajo ya que una persona sana puede vivir con un solo riñón y llevar una vida normal.

Dijo que en el IMSS se trabaja para mejorar la calidad o salvar la vida de las personas que se encuentran en espera de un trasplante de órgano o tejidos, con el fortalecimiento de los programas de trasplante y la colaboración de los gobiernos, las instituciones de salud y la sociedad, privilegiando siempre la solidaridad y el bien común.

Añadió que dentro de los beneficios del paciente trasplantado de riñón, está el dejar de depender de la diálisis o hemodiálisis ya que el paciente recupera su energía y mejora su salud, lo que le permite recuperar los aspectos de su vida que se veían limitados por la enfermedad.

Finalmente, Juvenal Vidrio recomendó que los pacientes pregunten a su nefrólogo si ellos son candidatos para recibir un trasplante y si es así investigar si algún familiar desea y está posibilidades de donarle un riñón para iniciar su protocolo de estudio lo antes posible.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, la población interesada  puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrán registrarse como donadores voluntarios y notificar su deseo a sus familiares para que tengan conocimiento de ello, ya que son éstos últimos quienes, en un momento dado, autorizan la donación.