Exhortan a pescadores de BCS a sumarse al combate de la pesca furtiva
Junio 05, 2022
La Paz, BCS.-En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra la Pesca Ilegal, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán, invitó a los pescadores de Baja California Sur a integrarse a los Comités de Pesca y Acuacultura de los cinco municipios, reactivados recientemente, con el fin de apoyarlos con labores de inspección y vigilancia a las embarcaciones que pretendan llevarse producto marino sin contar con los respectivos permisos.
Explicó que en donde más se ha presentado este fenómeno es en Bahía Magdalena, en el municipio de Comondú; la Zona Pacífico Norte en Comondú, y a lo largo del litoral del Golfo de California, debido al fácil acceso a los mariscos que se producen en esa región.
Respecto a las especies más vulnerables y afectadas por la pesca furtiva, mencionó que destacan la langosta, camarón, almejas catarina, chocolata y generosa, además del abulón, por ser de alto valor comercial, así como las reservadas para la pesca deportiva como es el marlin.
Referente a las estrategias que implementa la Sepada para enfrentar esta actividad, se fortalecerán los programas de Ordenamiento Pesquero, el de Inspección y Vigilancia; y el Sistema de Información, ya que uno de los retos de esta Administración es el aprovechamiento responsable y sustentable de los recursos marinos.
Del mismo modo, Bermúdez Beltrán estableció que otro aspecto fundamental en esta tarea es el respeto de las temporadas de veda de las distintas especies, períodos que permiten la recuperación de la biomasa, así como las cuotas de captura permitidas de las distintas especies reservadas a la pesca deportiva, acciones que dan sustentabilidad y viabilidad a la pesca comercial y a la deportiva.
Finalmente, agradeció la colaboración de instancias como la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar), quienes han conformado un frente común para combatir la pesca furtiva.