Ex funcionario estatal de la 4T crea frente opositor a Morena
Septiembre 21, 2025
La Paz, BCS.-Quien fuera Subsecretario General de Gobierno de la actual Administración estatal, Isidro Martín Ibarra Morales, anunció la creación del Frente Ciudadano por Baja California Sur, que fue definido como un movimiento crítico y de oposición a Morena, ante el deterioro del tejido social.
“Las comunidades a lo largo del Estado han estado manifestando esta preocupación; el tema se sintetiza en el hartazgo porque no hay justicia, es un Estado fallido”, puntualizó quien se definió como quien lleva la operación de este Frente, ya que se pretende no tener a una persona como líder.
Sostuvo que lo grave del Estado fallido es que hay ausencia de vigilancia, inspección, y ese vacío lo ocupan quienes se dedican a actividades ilícitas, propiciándose delitos como el “cobro de piso”, lo cual deja en situación vulnerable a los ciudadanos.
Estimó que “el cáncer está en el gobierno”, por lo cual señaló que como organización de ciudadanos, pretenden erradicar esas prácticas, como lo que ocurre en la comunidad de El Pescadero, donde grupos originarios del sur del país, se asentaron desde hace ya varios años en el lugar.
Sin embargo, ahora que son parte importante de la actividad productiva de esa zona en la rama agrícola, son golpeados y amenazados por presuntos delincuentes que hace poco llegaron a El Pescadero con el fin de extorsionarlos sin que la autoridad haga algo al respecto, pese a las demandas que se han presentado.
Calificó de indolentes a las autoridades encargadas de impartir justicia, y que esos hechos pudieran generar alguna desgracia.
Respecto a su paso por el gobierno estatal de la 4T, sostuvo que se dio cuenta como el proyecto de Morena quedó en manos de la familia que hoy gobierna, y que desde un principio se dedicaron a golpearse entre ellos mismos y a quitarse de encima a quienes no eran parte de ese grupo.
Antes de ser Subsecretario General de Gobierno, Isidro Ibarra asumió en 2021 como Secretario del Trabajo y Desarrollo Social del Estado, primer cargo que tuvo en 2021, donde, según dijo, quiso defender que no se le quitaran a esa dependencia los programas de apoyo social.
Pero eso no fue posible, pues aseguró que sin los protocolos parlamentarios correspondientes, una parte fue transferida al DIF estatal y otra a la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm).
Aseguró que no fue despedido como Subsecretario General de Gobierno, sino que renunció, y que la enfermedad que se argumentó, fue parte del motivo, pero no lo principal. (Por: Arturo Nieves).