Evalúa SEP estrategias para abatir el rezago educativo en BCS
Junio 08, 2022
La Paz, BCS.-Con el objetivo de intercambiar información y unir esfuerzos en acciones que ayuden al desarrollo profesional del magisterio y al aprendizaje de alumnos, así como de abatir el rezago educativo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Baja California Sur, llevó a cabo una reunión con la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), informó la titular de la dependencia en la entidad, Alicia Meza Osuna.
En el encuentro que se celebró en la ciudad de La Paz con la presencia de Etelvina Sandoval Flores, comisionada presidenta de Mejoredu, la Secretaria presentó los objetivos principales del Programa Sectorial Educativo 2022-2027, en el que se contempla que las escuelas sean de nuevo el centro de las comunidades sudcalifornianas.
Meza Osuna, comentó que Mejoredu brindará orientación al sistema educativo para alcanzar sus metas de brindar una enseñanza de calidad e inclusiva a niños y adolescentes, así como a los jóvenes y adultos que abandonaron sus estudios de nivel básico o medio superior.
Explicó que Mejoredu, con base en estudios bien fundamentados, presenta las debilidades y fortalezas del sistema educativo y ofrece estrategias como las evaluaciones diagnósticas, que se aplicaron en el presente ciclo escolar para contribuir a que los docentes den el acompañamiento pedagógico necesario para que los estudiantes superen los rezagos.
Durante la reunión, en la cual participaron directores de área y jefes de departamento bajo la coordinación del director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez, la comisionada Sandoval Flores señaló que para alcanzar el cambio educativo, es necesario un proceso de revalorización de la labor docente que sea gradual, contextualizado y participativo, orientado a garantizar el ejercicio pleno del derecho a la educación de todos los habitantes de México.