Estudiante de la UABCS obtiene primer lugar nacional en Congreso de Energías Renovables de la UNAM

Estudiante de la UABCS obtiene primer lugar nacional en Congreso de Energías Renovables de la UNAM

Noviembre 06, 2025

La Paz, BCS.-La estudiante Jocelin García Núñez, del noveno semestre de la Licenciatura en Ingeniería en Fuentes de Energías Renovables, de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), obtuvo el primer lugar nacional en la modalidad de ponencia oral nivel licenciatura dentro del Congreso Nacional de Estudiantes de Energías Renovables (CNEER 2025), organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La joven universitaria participó con el proyecto titulado “Análisis, simulación y evaluación de parámetros óptimos para un cultivo de microalgas con potencial biotecnológico”, resultado de un trabajo que desarrolla desde hace dos años bajo la asesoría de José Saúl Hernández Rubio y con el acompañamiento de Maurilia Rojas Contreras, responsable del Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la UABCS, donde se llevan a cabo las actividades.

Actualmente, la universitaria realiza sus prácticas profesionales en el Instituto de Energías Renovables de la UNAM, lo que le ha permitido fortalecer su experiencia en investigación aplicada a la sustentabilidad y a las energías limpias.

De acuerdo con su asesor, Hernández Rubio, el logro de Jocelin refleja su constancia y compromiso, y su participación en el CNEER fue una excelente oportunidad para comparar el nivel académico que se puede alcanzar en la UABCS, con respecto a otras universidades del país.

Detalló que su trabajo comenzó como un proyecto de servicio social, que continúa vigente y en el que más de diez estudiantes han participado, contribuyendo al desarrollo de conocimiento en energías renovables.

Finalmente, el catedrático universitario señaló que este proyecto no sólo destaca por su rigor científico, sino también por su relevancia en el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y el desarrollo de soluciones tecnológicas para el futuro energético del país.