“Esto se volverá un caos”, advierte Canirac si continúan cargándoles la mano

“Esto se volverá un caos”, advierte Canirac si continúan cargándoles la mano

La Paz, BCS.-Restauranteros de La Paz buscan a toda costa que las autoridades estatales y municipales sean congruentes y no les carguen la mano con las restricciones sanitarias, ya que si vuelven a cerrar por completo, ahora sí difícilmente podrán volver “y esto se volverá un caos”.

La presidenta estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Julia Lorena Hinojosa Oliva, manifestó que existe mucha inconformidad respecto a estas medidas restrictivas “porque no somos tomados en cuenta, a la hora de la toma de decisiones”.

Y agregó que este reclamo es para los tres niveles de gobierno, que en sus medidas restrictivas, no considera al sector empresarial, ya que han actuado de manera unilateral, por lo que el jueves 8 de julio se reunieron con el presidente municipal de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez y con representantes del gobierno estatal.

Una de las principales inconformidades es el recorte del horario para la venta de bebidas alcohólicas hasta las 17:00 horas “cuando en los restaurantes no se vende ni el 20% de todo el alcohol que se consume en Baja California Sur, y ellos lo saben”, remarcó.

Dijo que se entiende que la pandemia es una situación difícil, en la que el gobierno debe tomar medidas, pero “falta que ellos entiendan la posición de nosotros”, pues estableció que las instancias gubernamentales no tienen que preocuparse por pagar renta, agua, luz, impuestos, y demás “pero nosotros sí”, apuntó.

Recordó que el sector restaurantero es el segundo generador de empleos, después del gobierno, por lo que no se explica el por qué se ha sido tan severo con éste y tan laxo con otros.

La dirigente empresarial comentó que en las reuniones sostenidas con las autoridades, se les ha dicho que esperarán el comportamiento de la enfermedad en la siguiente semana, y que se hacen esfuerzos para evitar llegar al rojo, donde se tendría que cerrar todo.

“Ojalá y no suceda eso, porque entonces ya no tendremos posibilidad de pagar nóminas, rentas, impuestos; ya no podremos pagar nada y esto se volverá un caos”, puntualizó Lorena Hinojosa, quien expuso que no entiende por qué se ataca a los restauranteros, si no son focos de infección, pues no llegan ni al 2% de enfermos de Covid-19.

También expresó que recientemente habían empezado a recobrar ánimos, tras el desastre que fue el 2020, incluso ya estaban contratando personal y recuperándose económicamente, sin embargo con las nuevas restricciones, ya no están contratando trabajadores y en algunos casos, se empezaron a dar despidos nuevamente. (Por: Arturo Nieves).