Están rezagados los gobiernos en la aplicación de tecnologías para trámites ciudadanos

Están rezagados los gobiernos en la aplicación de tecnologías para trámites ciudadanos

Marzo 24, 2023
La Paz, BCS.-Las instituciones de los tres niveles de gobierno se han quedado rezagadas en la implementación de tecnologías que faciliten los procedimientos, en trámites que realizan los ciudadanos, reconoció el comisionado nacional de Mejora Regulatoria del gobierno federal, Alberto Montoya Martín del Campo.
Explicó que por ejemplo, los comercios y las industrias ya cuentan con sistemas tecnológicos, que en muchos casos llegan a interactuar con los clientes, como en el caso de las plataformas digitales que llevan comida, despensa y medicamentos a domicilio.
“Sin embargo, los niveles de gobierno tenemos que hacer una transformación para poder estar al nivel de la eficacia que esas tecnologías ofrecen a las sociedades modernas”, abundó el funcionario federal, en rueda de prensa durante un intermedio del Foro Regional Municipios Digitales.
Aclaró que primeramente se requiere implementar regulaciones en esos sistemas, ya que por ejemplo, si se trata de escuelas, debe establecerse cierto tipo de seguridad para los alumnos, similar a lo que ocurre en los alimentos que se expenden en un restaurante.
Señaló que eso conlleva a la necesidad de transformar la cultura de la sociedad, pero también del gobierno, por lo que consideró que foros como el realizado este viernes, tiene que ver precisamente con cambiar la cultura del servidor público, que debe tener esa actitud de servicio y de vocación hacia la sociedad.
Sostuvo que este proceso de transformación se implementa en todo el país, a través de la Coordinación General de Gobierno Digital, mismo que en colaboración con el Infotec (Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), pueden desarrollar las tecnologías con ese fin.
Alberto Montoya, expuso que con esas herramientas digitales, se pretende acelerar la velocidad en los trámites que solicita el público, principalmente en el gobierno municipal, que es el que lleva el mayor peso en la atención de trámites ciudadanos, pero que también permitiría fortalecer la coordinación de los tres niveles de gobierno en servicios diversos. (Por: Arturo Nieves).