Esperan este año concluir en BCS con la campaña contra la tuberculosis bovina

Esperan este año concluir en BCS con la campaña contra la tuberculosis bovina

Junio 10, 2022

La Paz, BCS.-El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que esa dependencia junto con el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (CEFPP), realizan actualmente el barrido contra la tuberculosis bovina, esto a fin de obtener la certificación como entidad de baja prevalencia para que ganado en pie y productos derivados, puedan ser exportados a los Estados Unidos.

Indicó que en este mismo año se pretende terminar dichas labores en los cinco municipios de la entidad, esfuerzos que se comparten con el vecino Estado de Baja California, ya que tanto el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), establecieron criterios regionales para otorgar dicho reconocimiento.

En ese sentido, adelantó que en los casos de los municipios de Mulegé y Loreto ya se concluyó con el 100% de las pruebas, garantizando la salud del hato ganadero. “Una vez que se concluya el barrido y se demuestra la baja prevalencia de la enfermedad, se solicitará junto el Estado vecino del norte la certificación a las autoridades nacionales y estadounidenses, para nuestros productores puedan exportar”, subrayó.

Bermúdez Beltrán, refirió que con respecto al municipio de Comondú, existe un avance del 60%, con más de 54 mil cabezas de ganado analizadas, al igual que en La Paz, sin embargo, refirió que se trabaja fuerte para lograr la certificación.

Finalmente, explicó que en el municipio de Los Cabos recientemente se iniciaron los trabajos y a la fecha registra un avance del 20%, panorama ante el cual el funcionario estableció la importancia de lograr el reconocimiento sanitario, ya que con éste los productores podrán vender a un mejor precio el ganado en pie y la carne regional.