Escuelas de Los Cabos sin clases por deficiencias eléctricas

Escuelas de Los Cabos sin clases por deficiencias eléctricas

Septiembre 24, 2025

La Paz, BCS.-A casi un mes de iniciado el ciclo escolar 2025-2026, escuelas de Los Cabos no han podido iniciar clases ante la falta de arreglo de desperfectos en el sistema eléctrico, por lo cual existe inconformidad entre padres de familia

A través de manifestaciones y escritos, los padres de los niños han expuesto que el tiempo sigue pasando, y el rezago educativo se sigue acumulando sin que se vea para cuando las autoridades correspondientes resolverán el problema.

Mediante un escrito, padres de familia de la primaria Ford 210, en San José del Cabo, denunciaron el frecuente desperfecto en su sistema eléctrico, por cual llevan dos semanas sin clases.

Por lo cual exigieron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) el arreglo inmediato de este problema, pues indicaron que, “nuestros hijos no entienden de trámites que se tienen que realizar”.

Advirtieron que si no encontraban solución este miércoles, procederán a cerrar el plantel a partir del jueves.

Por su parte, en la primaria Mariano Escobedo,  de la colonia Leonardo Gastelum, en Cabo San Lucas, este miércoles los padres de familia decidieron bloquear el acceso a la escuela, porque ellos sí llevan lo que va del ciclo escolar sin clases.

Reportaron que muchas han sido las promesas, pero lo cierto es que los niños continúan a la espera de que finalmente puedan ingresar a las aulas, puesto que más adelante seguramente les cargarán el trabajo para ponerse al corriente.

Al inicio del ciclo escolar, el pasado 1º de septiembre, la Secretaría de Educación Pública había reportado que tres escuelas de educación básica de La Paz y cinco en Los Cabos, no habían podido comenzar clases por deficiencias en el sistema eléctrico.

Sin embargo, se aseguró que en dos semanas a partir del día primero, los problemas se solucionarían, sin embargo, en el caso de la primaria de la colonia Gastelum, no fue así, en tanto que en la Ford 210 la complicación resurgió. (Por: Arturo Nieves).