“Erick” se ha intensifica a huracán categoría 2; impactaría mañana en los límites de Oaxaca y Guerrero con nivel 3
Junio 18, 2025
La Paz, BCS.-“Erick” se ha intensificado a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. El sistema mantiene trayectoria hacia Oaxaca y Guerrero, por lo que sus bandas nubosas ocasionarán lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como intensas rachas de viento y oleaje elevado en sus costas. Debido a que el sistema se encuentra en condiciones océano-atmosféricas favorables para su rápida intensificación, “Erick” impactará el jueves por la mañana, como un peligroso huracán de categoría 3, en los límites de Oaxaca y Guerrero.
El centro del ciclón se ubica en Latitud Norte 14.2º y Longitud Oeste a 96.3º.
La distancia del lugar más cercano es a 165 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 345 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.
Se desplaza hacia noroeste a 15 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas de 195 kilómetros por hora.
Lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 milímetros) en Oaxaca; así como lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 milímetros) en Guerrero y Chiapas, las cuales podrán estar acompañadas con descargas eléctricas, además de originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los Estados indicados.
Se mantiene zona de prevención por efectos de vientos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca, zona de vigilancia por efectos de vientos de huracán desde el oeste de Acapulco, Guerrero, hasta Técpan de Galeana, Guerrero, zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca, y zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde el oeste de Acapulco, Guerrero, hasta Técpan de Galeana, Guerrero.
Se prevé viento de 120 a 140 kilómetros por hora con rachas de 150 a 170 kilómetros por hora en costas de Oaxaca y Guerrero; de 60 a 80 kilómetros por hora con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora en la costa de Chiapas, incrementándose durante la tarde-noche. Además, se prevé oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero, y de 4.0 a 5.0 metros de altura en la costa de Chiapas; incrementándose por la tarde. Así como marea de tormenta de 1 a 2 metros en la costa de Oaxaca.
Las autoridades recomiendan extremar precauciones a la población en general en las zonas de los Estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.