Equipatas, la esperanza de rancheros para paliar la sequía en BCS
Diciembre 05, 2024
La Paz, BCS.-Ante la falta de lluvias durante la recién concluida temporada de huracanes, el gobierno del Estado tiene puesta la esperanza en las equipatas o precipitaciones de invierno, a fin de paliar la necesidad de alimento en el campo sudcaliforniano.
El gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, descartó ante medios de comunicación el bombardeo de nubes para provocar lluvias, debido a que es muy caro e incierto, por lo cual es preferible invertir en la dotación de alimento a los productores ganaderos con menos recursos.
Considerando que si no llueve el año entrante será complicado para los rancheros sudcalifornianos, el Mandatario estatal señaló que a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura, y Desarrollo Agropecuario (Sepada), buscan zonas donde puedan sembrar forraje para alimentar el ganado en las distintas regiones de la entidad.
Expresó que esos sitios deberán contar con agua suficiente para poder realizar la siembra, y expuso los casos de San Luis Gonzaga, El Vizcaíno y el mismo Valle de Santo Domingo, entre otros donde pudiera darse bajo esta característica.
Por lo pronto, informó que se ha comprado forraje de Sinaloa para venderlo a los ganaderos a un mejor precio, y se buscará adquirirlo también la entidad a un costo accesible para los rancheros que sobreviven con la producción que obtienen de algunas cabezas de ganado en las zonas de la sierra y otros puntos vulnerables.
El Mandatario estatal comentó que esta etapa de sequía es la más difícil de la década en Baja California Sur, ya que de la Sierra La Laguna a La Giganta, prácticamente no llovió, y en las Sierras de El Patrocinio y San Francisco, en Mulegé, “más o menos” tuvieron precipitaciones durante este año.
Consideró que si bien los rancheros han resistido la falta de agostadero ante la falta de humedad, lo complicado vendrá a partir de febrero, a menos de que sea certero el pronóstico de que ocurrirían equipatas durante la temporada invernal, en tanto que se toman medidas de apoyo para el sector. (Por: Arturo Nieves).