‘Enloquecen’ dispositivos digitales y cambian horario pese a ya no estar vigente
Abril 02, 2023
La Paz, BCS.-Un verdadero caos se vivió este domingo en cuanto al horario, ya que muchos dispositivos digitales adelantaron automáticamente una hora en sus relojes, cuando esa medida ya no se aplica en el país.
Esta situación tomó por sorpresa a muchos ciudadanos, generando confusión, principalmente entre quienes desempeñan actividades dominicales.
Pese a que el horario de verano ya fue eliminado en México, a excepción de algunos municipios de la frontera norte, algunos medios electrónicos como teléfonos celulares, computadoras, televisores, tabletas y hasta la programación de algunos canales televisivos, modificaron su horario de manera automática.
Esta situación ocurrió a nivel nacional, por lo que Baja California Sur no fue la excepción, tomándolo algunos con humor, considerando que los domingos es poca la actividad productiva, sin embargo, fue algo serio para quienes trabajaban este día o tenían actividades programadas.
Cabe mencionar que no todos los dispositivos digitales enfrentaron esta situación, pues hubo los que mantuvieron el horario sin cambio, lo que lejos de ser benéfico, aumentó la confusión, principalmente en casas donde hay varios miembros de la familia, pues los horarios podían ser distintos.
Obviamente que tal acontecimiento no se escapó a los memes, que comenzaron a circular en redes sociales desde muy temprano.
Asimismo, hubo comentarios que mencionaban que al adelantarse una hora el reloj, al menos provocó que no se llegara tarde al trabajo, aunque si generó prisas innecesarias en el empleado dominical.
Cabe recordar que este es el primer año en que el cambio de horario ya no se aplica en el país, luego de que en octubre del 2022 se expidió la nueva Ley de Husos Horarios de México.
El horario de verano fue instaurado en el país en 1996, bajo el argumento de ahorro de energía eléctrica, aprovechando la luz solar, sin embargo, la aparente justificación de que no se cumplía con ese objetivo, decidió su cancelación a partir del 2023. (Por: Arturo Nieves).