Encabeza Sepada tercer encuentro con directivos de universidades de BCS
Septiembre 26, 2025
La Paz, BCS.-Con la finalidad de buscar estrategias que impulsen la productividad y el bienestar del sector primario, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), encabezó junto a autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), un encuentro con directivos de las universidades de Baja California Sur donde se expusieron proyectos sobre diferentes temas como la sequía, sustentabilidad y eficiencia del agua, entre otros rubros.
Durante su intervención, Alfredo Bermúdez Beltrán compartió que la entidad conforma 36 mil hectáreas de frontera agrícola, de las cuales 20 mil se utilizan para sembrar hortalizas y frutales, con un valor económico de nueve mil millones de pesos.
Por lo tanto, recordó que el 80% de esta producción se exporta, lo que garantiza el bienestar económico a las familias del campo.
Asimismo, mencionó que la agricultura genera empleo a 50 mil jornaleros sudcalifornianos y 20 mil foráneos, de acuerdo a los registros establecidos por las propias Asociaciones Agrícolas de la entidad, por ello, los profesionales en agricultura, diversas áreas del campo y el gobierno del Estado continuarán en la visión de trabajar en estrategias que aseguren el éxito del sector primario, destacó.
El titular de la Sepada, finalmente habló respecto a la ganadería, en la que precisó que los datos establecidos por la Unión Ganadera Regional (UGR), Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado Bovino (Siiniga) refieren que en la región existe 260 mil bovinos, 130 mil caprinos, 46 mil ovinos y más de 20 mil caballos, este último se fortalece derivado de las actividades culturales que se realizan en Baja California Sur.