En última y acalorada sesión del Congreso de BCS, mayoría de Morena y aliados aprueban “Ley Transinfantil”
Junio 27, 2024
La Paz, BCS.-Aprovechando que era la última sesión ordinaria del Congreso del Estado, la mayoría de Diputados de Morena y aliados, aprobaron la “Ley Transinfantil”, que permite a menores de edad solicitar el cambio de sexo en el acta de nacimiento.
De esta manera, llega a su fin en lo legislativo el prolongado y controversial tema que se pospuso desde hace un año, ante las protestas de defensores de la familia y que hoy nuevamente se confrontaron con la comunidad de la diversidad sexual, entre gritos y abucheos.
Con 16 votos a favor y 5 en contra, la también llamada Ley de Infancias Trans” fue aprobada en todos sus términos, lo que permitirá dar paso a la creación del decreto correspondiente, que en su momento será turnado al Poder Ejecutivo para su publicación en el Boletín Oficial del Estado, y un día después de ello, comenzará a tener vigencia.
La nueva disposición, que en realidad no es una ley, sino modificaciones y adiciones a los artículos 144 Ter y Quáter del Código Civil del Estado, establece que los menores de edad podrán pedir el levantamiento de una nueva acta de nacimiento para el reconocimiento de la identidad de género y cambio de nombre, previa anotación correspondiente en su acta de nacimiento primigenia.
Este momento que se mantenía en suspenso tras su ‘congelación’ en junio del año pasado, se sabía que en cualquier instante podría resurgir, y fue precisamente este jueves 27 de junio, en la última sesión, cuando la mayoría de Morena y aliados, decidieron incluir ese asunto, además de hacerlo de forma imprevista, ya que no se encontraba contemplado en el orden del día original.
Igualmente, el texto del dictamen correspondiente fue distribuido entre los Diputados poco antes del inicio de la sesión, por lo cual, los legisladores de la oposición se quejaron de que no tuvieron tiempo para analizarlo.
En tanto, los integrantes del Frente por la Familia en Baja California Sur y miembros de la comunidad de la diversidad sexual, se confrontaban a gritos mientras el diputado José María Avilés Castro, daba lectura a la iniciativa, justificando que se trataba de un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que debía cumplirse y que no había opción de legislar al respecto.
Esto también llevó a que el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Rigoberto Mares Aguilar, expusiera que curiosamente ahora los morenistas sí acataban una disposición del Poder Judicial, cuando se han pasado acusándolo, en alusión al conflicto entre el Presidente de la República y ese Poder.
Calificó los Diputados de mayoría como autoritarios y falsos, al decir que están con el pueblo, pero legislan a espaldas de él, imponiendo lo que más les conviene a ellos; en tanto que la diputada de Morena, Guadalupe Vázquez Jacinto, cerró el tema diciendo que “la identidad de una infancia trans, ya es un derecho constitucional” y que son un gobierno incluyente, por eso la ciudadanía los ratificó en el poder. (Por: Arturo Nieves).