En septiembre reiniciarán actividades en bachillerato y educación superior en BCS
La Paz.-Los niveles de educación media y superior reiniciarían actividades hasta el mes de septiembre, anunció el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Baja California Sur, Héctor Jiménez Márquez, quien agregó que respecto a educación básica, aún no se define el retorno a las aulas.
Manifestó que debido a cuestiones administrativas propias de esos sistemas, el nivel medio o bachillerato, así como el superior, han determinado retornar a clases hasta septiembre, ya que deben realizar procedimientos como la recuperación de asignaturas y los períodos de ingreso, que son propios de esos niveles.
También subrayó que en educación media se determinó promediar mediante el mismo esquema de educación básica; es decir, obtener el resultado de dos períodos para obtener un tercero y que los alumnos en riesgo de reprobación, desarrollen algún trabajo específico para mejorar su calificación.
“En cuanto al nivel básico, veremos cómo va caminando el tema de la semaforización regional”, apuntó el funcionario estatal, al referirse a que en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria, el regreso a clases dependerá del nivel de contagio del coronavirus, principalmente ahora que se inició la reactivación gradual de algunos sectores.
Recordó que tentativamente, el gobierno federal dio la fecha del 10 de agosto para retornar a clases, pero que en el caso de Baja California Sur, todo dependerá de las condiciones que presente la enfermedad por esas fechas.
Respecto al cierre de la educación a distancia que actualmente implementan muchos maestros con sus alumnos, el Secretario de Educación comentó que este esquema se continuará desarrollando todavía hasta la próxima semana, sobre lo cual ya están enterados los docentes.
Héctor Jiménez, precisó que el 12 de junio será el último día de vinculación de maestros con alumnos, vía plataformas digitales, que será un plazo similar a lo que sucedía en un ciclo educativo normal, ya que la segunda quincena de junio el docente la utilizará para realizar el cierre de evaluaciones, a fin de tener en tiempo y forma, boletas y certificados. (Por: Arturo Nieves).