En las próximas horas “Lidia” se convertirá en huracán categoría 1
Octubre 09, 2023
La Paz, BCS.-La amplia circulación de la tormenta tropical “Lidia”, reforzará la probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Baja California Sur, Jalisco, Sinaloa y Nayarit, además se prevé viento con rachas fuertes y oleaje elevado en costas de Baja California Sur.
La ubicación del centro del ciclón es latitud norte 18.2° y longitud oeste 110.6°.
La distancia del lugar más cercano es a 530 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sir, y a 600 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta Escuinapa, Sinaloa, incluidas las Islas Marías, Nayarit; y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Escuinapa hasta Bahía Tempehuaya, Sinaloa, y desde Manzanillo, Colima, hasta Playa Pérula, Jalisco.
Se desplaza hacia el este-noreste a 15 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de 140 kilómetros por hora.
Estiman lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nayarit y Jalisco, lluvias puntuales fuertes en Aguascalientes e intervalos de chubascos en Sonora y Chihuahua.
Se prevé viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura en Baja California Sur y Jalisco, y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Sinaloa y Nayarit.
Las autoridades piden extremar precauciones a la población en general en las zonas de los Estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.