En el problema de los piperos de La Paz, los tres niveles de gobierno ‘se tiran la bolita’

En el problema de los piperos de La Paz, los tres niveles de gobierno ‘se tiran la bolita’

Mayo 22, 2025

La Paz, BCS.-Mientras el calor arrecia y sectores de La Paz empiezan a quejarse por la falta de agua, en el problema de la distribución del vital líquido a través de pipas de particulares no tiene para cuándo resolverse, ya que los tres niveles de gobierno ‘se tiran la bolita’ sobre la posible solución.

Y es que todo este embrollo provoca el aumento del precio, tanto para el consumo diario de agua, como para la que se compra en purificadoras, debido a que los piperos están distribuyendo en algunos casos, pero a un costo más elevado, bajo el argumento de que el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas), ahora se las vende más cara.

Al respecto, el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, aseguró que él se ha reunido con los piperos a fin de escucharlos como lo han solicitado, pero que como Gobernador no cuenta con la capacidad de decisión en ese tema, por lo cual estableció que el diálogo debe ser en el Ayuntamiento o en la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Sin embargo, el Ayuntamiento de La Paz argumenta que es un asunto federal, y que a ellos solo les corresponde el agua que corre por la red, según lo dicho recientemente por la presidenta municipal, Milena Quiroga Romero, y ya anteriormente había advertido que no tiene obligación de dar agua a los piperos.

A su vez, el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), David Moyrón Quiroz, dijo en entrevista que el Ayuntamiento está pidiendo que solo distribuyan el agua quienes cuenten con una concesión, pero aclaró que la dependencia a su cargo no dispone de un padrón de las concesiones otorgadas por la autoridad local.

Por su parte, la Conagua mantiene su postura de que los piperos deben buscar su propia fuente de abastecimiento, lo cual ellos consideran muy complicado, pues el pozo en el que cargaban fue clausurado, y su propietario sancionado, porque se trataba de agua para uso agrícola, pero se vendía para consumo humano.

Mientras tanto, versiones hablan de que la tarifa de las pipas particulares se ha incrementado hasta en mil pesos, tanto a ciudadanos donde ha empezado a reducirse la presión por el aumento del consumo en la red debido al calor, como a quienes simplemente no tienen red, además de las purificadoras, que se ven en la necesidad de aumentar el precio por garrafón. (Por: Arturo Nieves).