Empieza la batalla legal y social contra el desarrollo habitacional Misión Punta Norte
La Paz, BCS.-Se ha iniciado en La Paz una batalla legal y social en contra del desarrollo habitacional Misión Punta Norte, que ha causado molestia en algunos sectores de la sociedad, al considerarse que la autorización del cambio de uso de suelo que realizó el Cabildo se hizo fuera de la ley, y que además, se pone en riesgo el abasto de agua para las colonias de la ciudad.
A pesar de ello, el proyecto se promociona a través de su página de internet y en redes sociales, por parte del consorcio inmobiliario integrado por las firmas SiNow, Century 21 y Grupo Link, y que estará ubicado en el kilómetro 21 de la carretera al Norte, donde se pretende poner a la venta 4,613 lotes de 200 metros cuadrados cada uno (10×20).
El diseño considera una estructura urbana integrada por cinco secciones o misiones, como las llama la empresa, que llevarán por nombre Loreto, San Ignacio, Todos Santos, Del Pilar y California.
Con el lema “un nuevo norte para La Paz”, el proyecto ubicado a unos 20 minutos de La Paz, pasando El Centenario, se anuncia como una nueva posibilidad de vivienda ante el creciente desarrollo económico de la ciudad; considera un lago, un canal, áreas verdes, casa club, alberca, gimnasio, salón de eventos, áreas infantiles, ciclovía y plaza.
Sin embargo, llama la atención que apenas el jueves 25 de marzo fue aprobado el cambio de uso de suelo de las 213 hectáreas de que consta el proyecto, y ya se esté publicitando pese a que existe la inconformidad de algunos sectores, que incluso hablan de apelar la decisión del Cabildo y que hay muchas posibilidades de ganar, ya que ese cuerpo colegiado no tiene facultades para autorizar cambios de uso de suelo.
Pero además se argumenta el factor del agua para abastecer a esos más de 4,600 lotes, puesto que actualmente los mismos expertos traídos por el gobierno municipal, han dicho que si no se asumen medidas de inmediato, el acuífero de La Paz colapsaría en cinco años.
El regidor José María Avilés Castro, fue el primero en exponer que como Cabildo no se está facultado para autorizar un cambio de uso de suelo, y la misma postura tienen ciudadanos, como el abogado Arturo Rubio Ruíz, que ha dicho que iniciará una batalla jurídica al respecto y que en un hecho que se ganará, “porque hay los suficientes elementos para ello”.
Asimismo está convocando a la movilización social, la defensa jurídico legal y la difusión masiva en redes sociales: “la invitación está abierta para todos los que quieran sumarse, participando en una, dos o las tres líneas de acción, para detener el proyecto depredador de desarrolladores rapaces apoyados por el presidente municipal y sus incondicionales en el Cabildo paceño”. (Por: Arturo Nieves).