“Dónde están los demás sindicatos”, clama dirigente sindical de Semarnat ante deficiencias en Issste

“Dónde están los demás sindicatos”, clama dirigente sindical de Semarnat ante deficiencias en Issste

Agosto 28, 2025

La Paz, BCS.-El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sntsemarnat), Baldemar Sicairos, se preguntó dónde están los demás sindicatos ante las serias deficiencias que enfrenta la derechohabiencia del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

Consideró que entre todos los sindicatos cuyos agremiados son derechohabientes del Issste, se debe hacer fuerza común para que se destrabe el conflicto, recordando que, “tienen a su cargo gente que votó por ellos para que sean su voz, y qué pasa, somos nada más nosotros”, agregó.

Sostuvo que los trabajadores ponen la confianza en sus dirigentes para que los defiendan ante este tipo de irregularidades e injusticias, por lo que se preguntó “dónde están los demás”.

Entre los sindicatos con derecho al Issste se encuentran el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que en los años recientes ha argumentado que ese tema ya lo están atendiendo, y el Sindicato de Burócratas, que poco ha dicho, además de los sindicatos de dependencias federales.

El dirigente sindical de Semarnat, aclaró que podrán decirle que sus posturas son protagónicas o que anda tras un puesto político, lo cual externó que es falso, pues si algo lo mueve a inconformarse de esta manera, es porque como trabajadores tienen derecho a un servicio de salud con calidad y calidez que no se está cumpliendo.

Mencionó que las más afectadas son las personas adultas mayores, ya que en el área de gerontología, en el edificio de las calles México y Bravo, no cuentan con primeros auxilios, por lo cual aseguró que “se ha muerto gente ahí”.

Baldemar Sicairos, señaló que el problema del Issste, no tiene que ver con buena parte del personal, que trabaja con lo que tiene, sino con el representante de la institución en Baja California Sur, Ignacio Inzunza Tamayo, a quien calificó de “dictador”.

Sostuvo que los trabajadores, y mucho menos los pacientes pueden externar su molestia, porque se corren riesgos de represalias, “porque si hablan los corren”.

Puso como ejemplo el de una trabajadora en la clínica de Santa Rosalía, que difundió el video de un ratón en el edificio, y quien por ese motivo, fue despedida, pero que afortunadamente se apeló la decisión y se logró su reinstalación.

En el caso del aire acondicionado en el hospital de La Paz, tiene que ver con que no se le dio el mantenimiento oportuno, y de ello culpó al representante de la institución, Ignacio Inzunza.

“Se molestan porque uno les dice la verdad”, declaró, pero agregó que no se puede dejar pasar una situación en la que los pacientes y los trabajadores se enfrentan a una temperatura ambiental de hasta 35 grados. (Por: Arturo Nieves).