Disidencia magisterial de BCS pide informes sobre plazas docentes; SNTE asegura que todo marcha bien

Disidencia magisterial de BCS pide informes sobre plazas docentes; SNTE asegura que todo marcha bien

Octubre 14, 2025

La Paz, BCS.-Mientras la disidencia magisterial reprueba la falta de información sobre la asignación de las 200 plazas docentes comprometidas por el gobierno federal, la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sostiene que hasta el momento todo marcha bien en ese proceso.

Luego de que inicialmente se había dicho que las plazas se entregarían a partir de septiembre, como el inicio del actual ciclo escolar 2025-2026 que arrancó el día 1º del mes pasado, comienza a haber incertidumbre ante el incumplimiento de ese plazo.

El dirigente del Movimiento Sindical Cabeño, Luis Miguel Ramírez Rivera, incluso se hizo la pregunta si esas plazas serán utilizadas para la campaña del candidato oficial que resulte de la Sección 3 del SNTE, tomando en cuenta que el período del actual Secretario General vence en diciembre.

“Hasta el día de hoy no sabemos qué ha pasado con las plazas, qué ha pasado con el protocolo, cuándo va a ser, dónde va a ser, quiénes van a ir, cómo van a invitar, quién sabe”, abundó.

Agregó: “pareciera que es un chiste esto de la entrega de nuestras plazas, no sé con qué finalidad hay todo este hermetismo”, respondió a sus compañeros de trabajo que dice, le han venido pidiendo información al respecto.

Apuntó que seguramente en la Sección 3 se están preparando para adjudicarse la autorización de estas plazas como un logro de la dirigencia institucional, “cuando saben que fue la base unida la que logró este cometido”, con relación a las movilizaciones realizadas por la disidencia del magisterio sudcaliforniano.

Comentó que aparentemente en una semana más se cumplirá con la ceremonia de entrega de estas plazas, según las versiones que han conocido, pero que todavía no hay certeza.

En tanto, el secretario general de la Sección 3 del SNTE, Elmuth Castillo Sandoval, aseguró que todo marcha bien en este proceso, porque el recurso ya está disponible, y lo único que falta es que la Secretaría de Hacienda “palomee” a quienes resultaran beneficiados con las primeras 200 plazas docentes, por lo cual, mientras tanto, no se podrá definir fecha de entrega. (Por: Arturo Nieves).