Disidencia magisterial de BCS hace encuesta para movilizarse desde el 16 de marzo

Disidencia magisterial de BCS hace encuesta para movilizarse desde el 16 de marzo

Marzo 03, 2023

La Paz, BCS.-Mientras la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pugna por la unidad de los trabajadores de la educación, los grupos disidentes del magisterio sudcaliforniano, analizan la posibilidad de retomar las movilizaciones de manera unilateral, a partir del 16 de marzo.

A través de una encuesta, tanto el Movimiento Sindical Cabeño como Expresión Magisterial de Baja California Sur, buscan conocer el sentir de los agremiados respecto a la posibilidad de realizar manifestaciones, ante lo que consideran, incumplimiento en los acuerdos establecidos en noviembre pasado con las autoridades educativas a nivel federal.

Ambas organizaciones establecen que “esta breve encuesta es para conocer su opinión y considerar regresar a las manifestaciones a partir del 16 de marzo del 2023, a fin de dar seguimiento al cumplimiento de las demandas planteadas al SNTE en el mes de noviembre del 2022”.

Para ello se consideran tres preguntas. La primera, precisamente sobre la posibilidad de manifestarse a partir del 16 de marzo, y en la segunda, se pide que quien conteste afirmativamente, proponga las acciones a desarrollar, y finalmente, en el tercer planteamiento, se indica que el trabajador puede exponer alguna situación laboral que enfrente en lo particular, para que la asuma el movimiento disidente.

Por ahora se desconoce el resultado que lleva dicha encuesta que está dirigida a trabajadores en activo del sector educativo.

Mientras tanto, el secretario general de la Sección 3 del SNTE, Elmuth Castillo Sandoval, se pronunció por la unidad del magisterio, al considerar que solo de esa manera podrán salir adelante en las demandas justas que han tenido durante muchos años, para lo cual se dijo solidario con los distintos sectores que conforman los trabajadores de la educación.

Aseguró que el Comité Seccional que encabeza, ha venido a asumir esas exigencias, incluso poniéndoles nombre, y hasta denuncias que durante muchos años se escondieron, y que se tuvieron que gritar desde las calles para que se pudieran atender. (Por: Arturo Nieves).