Detecta alianza Unidos Contigo inconsistencias el 70% de las actas de La Paz y  en el 60% de Los Cabos

Detecta alianza Unidos Contigo inconsistencias el 70% de las actas de La Paz y en el 60% de Los Cabos

La Paz, BCS.-Votos duplicados que se reflejaron indebidamente en el acta, inconsistencias aritméticas, sumas mal hechas y casillas donde se registraron menos votantes que votos recibidos, entre otras, son las inconsistencias que se detectaron en el proceso electoral del 6 de junio en Baja California Sur, por lo que tendrán que revisarse más 70% de las actas en La Paz y el 60% en Los Cabos, así como todo el Distrito Electoral III, lo que revela la magnitud del ejercicio que está pendiente por hacerse.

Así lo dieron a conocer las dirigencias de los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), de Renovación Sudcaliforniana (PRS) y Humanista en Baja California Sur, integrados en la alianza Unidos Contigo, quienes aseguraron que detectaron numerosas inconsistencias en los conteos que se realizaron en las casillas y que fueron reflejados en las actas, por lo que aguardarán a la realización de los cómputos en los Consejos Distritales y los Municipales que se llevarán a cabo a partir del miércoles 9 de junio, y será entonces cuando emitirán con responsabilidad una postura definitiva con relación a la elección.

“Nos referimos a los conteos que se realizaron en las casillas que por cierto fueron reflejados erróneamente en las actas”, indicó el presidente estatal panista, Carlos Rochín Álvarez.

Apuntó que dichas inconsistencias que fueron introducidas y afectaron el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) como es consecuencia, “por ello insistimos, debemos esperar a la revisión de actas y los cómputos para poder pronunciarnos con resultados definitivos”.

Aseveró que se debe ser responsable en este momento que los ciudadanos deben tener la certeza de que sus votos y la voluntad que expresó en las urnas, se contabiliza de la manera correcta.

“Por eso no haremos más pronunciamientos, no adelantaremos vísperas en ningún sentido hasta no tener los cómputos finales de estas elecciones”, refirió.

Rochín Álvarez, dijo que confían como hasta ahora que la autoridad electoral siga siendo su trabajo, “estamos en una etapa que es parte del proceso electoral y dejaremos que se lleve a cabo como lo indica la ley, y por supuesto no dejaremos de ejercer nuestro derecho de llevar ante los Consejos, a través de nuestros representantes, todas las evidencias que tenemos y estamos recabando sobre las inconsistencias a las que hemos hecho referencia”.

Aseveró que las inconsistencias todos las pueden checar a través del PREP revisando las actas y algunas de las que citó fueron: 122, 126, 151, 168, 173, 276, 313, 322, 333 y 477.

“Reiteramos nuestra convicción democrática y compromiso con los sudcalifornianos, actuaremos con la prudencia necesaria que nos demanda un proceso electoral que aún no termina”, concluyó.